• Asignatura: Castellano
  • Autor: paulareginataylor
  • hace 1 mes

1. Una vez vistos y leídos los materiales didácticos disponibles en la plataforma, compara los métodos de investigación en el siguiente cuadro

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: majarosalesarq
15

Una vez vistos y leídos los materiales didácticos disponibles en la plataforma, se efectuó la comparación de los siguientes métodos de investigación:

MÉTODO INDUCTIVO:  

El método inductivo es un procedimiento de razonamiento fundamentado en la inducción, partiendo de premisas particulares para crear resultados generales apoyados en análisis determinados luego de examinadas las evidencias respectivas.

MÉTODO DEDUCTIVO: es un procedimiento de razonamiento utilizado con la finalidad de deducir conclusiones generales, yendo de lo general a través de leyes a lo particular a través de hechos precisos partiendo de una sucesión de premisas.

MÉTODO EXPERIMENTAL: es un procedimiento de razonamiento mediante el cual se consiguen datos mediante la experimentación, los cuales pueden ser comparados con variables constantes, que son observadas, analizadas y registradas con el objetivo de establecer los efectos del problema investigado.

MÉTODO CORRELACIONAL: es el procedimiento de razonamiento no experimental mediante el cual se evalúan dos variables y la correspondencia estadística que pueda existir entre ambas sin la inclusión de cualquier otra variable externa que pueda influir en sus conclusiones.

MÉTODO: ANALÍTICO: es el procedimiento de investigación fundamentado en la segmentación de un todo alterándolo en sus elementos con el objetivo de observar su naturaleza y las causas que lo originan y obtener bien una predicción de sus efectos o mejorar algún indicador.

MÉTODO SINTÉTICO:  Es un razonamiento científico, cuyo objetivo primordial radica en compendiar los aspectos principales de una investigación.

Preguntas similares