• Asignatura: Biología
  • Autor: monserratamorez6
  • hace 1 mes

SD2-BI De manera individual lean el siguiente caso de estudio, analicen cada párrafo y relacionen los pasos del método científico colocando en el paréntesis el número que corresponda. ( ) Se estima que una persona promedio invierte 22.1 horas a la semana en ver la televisión. A pesar de ser uno de los pasatiempos favoritos, el mirar televisión disminuye la esperanza de vida. Un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland recopilaron información de la Oficina Australiana de Estadística y de un estudio poblacional denominado Australian Diabetes and Lifestyle Study, para elaborar una tabla comparativa indicando la esperanza de vida en relación a los hábitos televisivos de los australianos. El rango de la tabla partia de una persona que no miraba la televisión hasta aquella que pasaba seis horas del día frente a ella. Los científicos explican que mirar la televisión durante largos períodos de tiempo es tan dañino a la salud como el fumar. Encontraron que por cada hora frente al televisor una persona de 25 años disminuía su esperanza de vida por 22 minutos. En comparación con quienes no miran la tele, una persona que pasa 6 horas del dia mirándola debe esperar vivir 4.8 años menos. La inactividad fisica que genera el mirar la tele, junto con el hábito de comer chatarra que la acompaña, hacen de esta actividad una amenaza a la salud. 1. Conclusión 2. Hipótesis 3. Investigación 4. Problema 5. Resultado​


Biologiaalextremo911: Uy no esa ta muy largo y muy pocos puntos que wacho
monserratamorez6: si pero solo respuesta quiero en los paréntesis al final bienen los numeros de las respuestas que ocupan los paréntesis

Respuestas

Respuesta dada por: Biologiaalextremo911
3

Conclusión:

Los científicos explican que mirar la televisión durante largos períodos de tiempo es tan dañino a la salud como el fumar. Encontraron que por cada hora frente al televisor una persona de 25 años disminuía su esperanza de vida por 22 minutos. En comparación con quienes no miran la tele, una persona que pasa 6 horas del dia mirándola debe esperar vivir 4.8 años menos.

hipótesis :

El rango de la tabla partia de una persona que no miraba la televisión hasta aquella que pasaba seis horas del día frente a ella.

Investigación:

Un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland recopilaron información de la Oficina Australiana de Estadística y de un estudio poblacional denominado Australian Diabetes and Lifestyle Study, para elaborar una tabla comparativa indicando la esperanza de vida en relación a los hábitos televisivos de los australianos.

Problema:

. Encontraron que por cada hora frente al televisor una persona de 25 años disminuía su esperanza de vida por 22 minutos.

Resultado:

En comparación con quienes no miran la tele, una persona que pasa 6 horas del dia mirándola debe esperar vivir 4.8 años menos. La inactividad fisica que genera el mirar la tele, junto con el hábito de comer chatarra que la acompaña, hacen de esta actividad una amenaza a la salud.


Biologiaalextremo911: Ya la hice
Preguntas similares