• Asignatura: Historia
  • Autor: mariaisabelkh62
  • hace 1 mes

¿Cuales son la principales características de cada periodo? Explica brevemente ​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: damarispolio1988
1

Respuesta:

1. Prehistoria

período de grandes avances, siendo de hecho la etapa más larga que ha vivido la humanidad. La aparición del Homo sapiens, el surgimiento del lenguaje oral, el descubrimiento del fuego, la creación de las primeras herramientas y de las primeras aldeas fijas o el paso de cazadores/recolectores a agricultores/ganaderos acontecieron en esta época.

Esta etapa se divide en Edad de Piedra y Edad de los Metales

2. Edad Antigua

Esta etapa se caracteriza por ser la más larga dentro de la historia, y parte de los sucesos que en ella ocurrieron se han perdido. Es en la Edad Antigua en la que el ser humano abandona en su mayoría el nomadismo y se hace sedentario, siendo esta edad el momento en que surgieron grandes civilizaciones como la griega, la egipcia, la mesopotámica, la persa y la romana. Esta etapa es famosa también por la elevada prevalencia de batallas y guerras, la esclavitud y el surgimiento de diversos sistemas y conceptos políticos como la democracia o la dictadura.

Por otro lado, esta etapa de la historia es aquella en la que se produjeron grandes avances en el conocimiento del ser humano, siendo el período en el que aparece la etapa clásica de la filosofía ). Se generaron diferentes sistemas de creencias y de valores.

Dentro de la Edad Antigua pueden distinguirse dos etapas: antigüedad clásica y antigüedad tardía.

3. Edad Media

da origen con la caída del Imperio Romano Occidental (en el 476 d.C. y finaliza con la caída a manos de los otomanos del Imperio Bizantino (el Imperio Romano Oriental) en 1453.

Tras la caída del Imperio Romano, que centralizaba el poder, surgieron diferentes reinos y civilizaciones, estableciéndose diferentes pueblos y naciones. Aparece el feudalismo como sistema político, en el que los señores gobernaban sus tierras a laa par que obedecían a la figura del rey. Durante esta etapa se observó la expansión y dominancia del cristianismo como religión predominante de Europa, y también nace en Arabia el islam como religión.

Asimismo, es durante esta época en que aparece la burguesía como clase social.

Este período histórico puede dividirse en dos etapas: Alta Edad Media y Baja Edad Media.

4. Edad Moderna

La caída de Constantinopla en 1453 o la llegada de Colón a América en 1492 son los dos principales puntos de partida de la llamada Edad Moderna. El fin de esta edad se sitúa en 1789, concretamente el día de la toma de Bastilla que da inicio a la Revolución Francesa.

Durante esta etapa aparece el absolutismo, en el que los reyes concentraban el poder político. El final de esta forma de gobierno también daría lugar a la finalización de la Edad Moderna, con la Revolución Francesa. Otros sucesos de gran relevancia fueron el citado descubrimiento de América (y su posterior invasión) y su colonización por parte de diversos países.

La finalización de esta etapa se da con la Revolución Francesa

5. Edad Contemporánea

Además de ello podemos observar la evolución de los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos y de los distintos colectivos sociales. La lucha por la erradicación de las clases sociales, por los derechos e igualdad de mujeres, de las distintas razas y orientaciones sexuales son otros de los hitos que se han conseguido o están en vías de lograrse durante esta etapa.

Aparecen los grandes sistemas económicos aún vigentes, capitalismo y comunismo, que llegan a enfrentarse en numerosos momentos históricos como durante la Guerra Fría.

También la ciencia ha evolucionado en gran medida, mejorando las condiciones de vida de la mayor parte de la población occidental.

Explicación:


mariaisabelkh62: mucho texto xd
Preguntas similares