• Asignatura: Informática
  • Autor: tmanriquemartinez
  • hace 1 mes

La señora María Teresa va de compras con un presupuesto de $150,000 de pesos y aprovecha la promoción del día sin IVA, compra: un paquete de pañales por el valor de $ 50,000 pesos, un paquete de papel higiénico por el valor de $ 35,000 pesos, un paquete de arroz por el valor de $ 30,000, un paquete de café por el valor de $ 10,000 pesos, y chocolate por el valor de $ 6,000 pesos. Si la señora María Teresa lo hubiera comprado el día siguiente hubiera tenido que pagar el 5% de impuesto por cada producto adicionalmente. Pregunto:

1- ¿Cuándo pagó la señora María Teresa en total por todos los productos aprovechando el día sin IVA?

2- ¿Cuándo pagó la señora María Teresa en total por todos los productos en el día con IVA?

3- ¿Cuánto dinero le queda si hace las compras en el día sin IVA?

4- ¿Cuánto dinero le queda si hace las compras en el día con IVA?

Respuestas

Respuesta dada por: bfrancof
0

Respuesta:

Enunciados de los problemas del Ejercicio 1  

         Solución en imagen  y o video  de los ocho problemas del Ejercicio 1:

1. Pedro debía 60 bolívares y recibió 320. Expresar su estado económico.  

2.  Un hombre que tenía 1 170 sucres hizo una compra por valor de  1 515. Expresar su estado económico.  

3.  Tenía $200. Cobre $56 y pagué deudas por  $189. ¿Cuánto tengo?  

4.  Compro ropas por valor de 665 soles y alimentos por 1 178. Si después recibo  2 280. ¿Cuál es mi estado económico?  

5.  Tenía $20. Pagué $15 que debía, después cobré $40 y luego hice gastos por $75. ¿Cuánto tengo?  

6.  Enrique hace una compra por $67; después recibe $72; luego hace otra compra por $16 y después recibe $2. Expresar su estado económico.  

7.  Después de recibir 200 colones hago tres gastos por 78, 81 y 93. Recibo entonces 41 y luego hago un nuevo gasto por 59. ¿Cuánto tengo?  

8. Pedro tenía tres deudas de $45, $66 y $79 respectivamente. Entonces recibe $ 200 y hace un gasto de $10. ¿Cuánto tiene?      

Lista de reproducción del Ejercicio 1

Lista de reproducción

 

1. Pedro debía 60 bolívares y recibió 320. Expresar su estado económico.

S o l u c i ó n   J u a n   B e l t r á n:  

MathType 6.0 Equation    

Nota: cuando totalizamos dos cantidades con distinto signo, hallamos la diferencia entre las cantidades y el resultado lo expresamos con el signo que antecede a la cantidad de mayor valor absoluto.

Respuesta:  el estado económico de Pedro es de + 260 bolívares.

 

2.  Un hombre que tenía 1 170 sucres hizo una compra por valor de  1 515. Expresar su estado económico.

S o l u c i ó n   J u a n   B e l t r á n:  

MathType 6.0 Equation

Nota: cuando totalizamos dos cantidades con distinto signo, hallamos la diferencia entre las cantidades y el resultado lo expresamos con el signo que antecede a la cantidad de mayor valor absoluto.

Respuesta: el estado económico del hombre es de - 345 sucres.

 

3. Tenía $200. Cobre $56 y pagué deudas por  $189. ¿Cuánto tengo?

S o l u c i ó n   J u a n   B e l t r á n:

MathType 6.0 Equation

Nota: cuando totalizamos cantidades con distinto signo, hallamos los totales parciales de las cantidades positivas y de las negativas y, luego,  calculamos la diferencia entre estas cantidades. El resultado lo expresamos con el signo de la cantidad (de las dos que representan los subtotales) de mayor valor absoluto.

Respuesta: Ud. tiene  + $67.

 

4.  Compro ropas por valor de 665 soles y alimentos por 1 178. Si después recibo  2 280. ¿Cuál es mi estado económico?

S o l u c i ó n   J u a n   B e l t r á n:

MathType 6.0 Equation

Nota: cuando totalizamos cantidades con distinto signo, hallamos los totales parciales de las cantidades positivas y de las negativas y, luego,  calculamos la diferencia entre estas cantidades. El resultado lo expresamos con el signo de la cantidad (de las dos que representan los subtotales) de mayor valor absoluto.

Respuesta: su estado económico es de + 437 soles.

 

5.  Tenía $20. Pagué $15 que debía, después cobré $40 y luego hice gastos por $75. ¿Cuánto tengo?

S o l u c i ó n   J u a n   B e l t r á n:  

MathType 6.0 Equation

Nota: cuando totalizamos cantidades con distinto signo, hallamos los totales parciales de las cantidades positivas y de las negativas y, luego,  calculamos la diferencia entre estas cantidades. El resultado lo expresamos con el signo de la cantidad (de las dos que representan los subtotales) de mayor valor absoluto.

Respuesta: Ud. tiene  - $30.

 

6.  Enrique hace una compra por $67; después recibe $72; luego hace otra compra por $16 y después recibe $2. Expresar su estado económico.

S o l u c i ó n   J u a n   B e l t r á n:  

MathType 6.0 Equation

Nota: cuando totalizamos cantidades con distinto signo, hallamos los totales parciales de las cantidades positivas y de las negativas y, luego,  calculamos la diferencia entre estas cantidades. El resultado lo expresamos con el signo de la cantidad (de las dos que representan los subtotales) de mayor valor absoluto.

Respuesta: El estado económico de Enrique es de - $9.

 

7.  Después de recibir 200 colones hago tres gastos por 78, 81 y 93. Recibo entonces 41 y luego hago un nuevo gasto por 59. ¿Cuánto tengo?

S o l u c i ó n   J u a n   B e l t r á n:

MathType 6.0 Equation

Nota: cuando totalizamos cantidades con distinto signo, hallamos los totales parciales de las cantidades positivas y de las negativas y, luego,  calculamos la diferencia entre estas cantidades. El resultado lo expresamos con el signo de la cantidad (de las dos que representan los subtotales) de mayor valor absoluto.

Respuesta: Ud. tiene  - 70 colones.

 

8.  Pedro tenía tres deudas de $45, $66 y $79 respectivamente. Entonces recibe $ 200 y hace un gasto de $10. ¿Cuánto tiene?

S o l u c i ó n   J u a n   B e l t r á n:  

MathType 6.0 Equation

Nota: cuando los subtotales de las cantidades positivas y el de las negativas son iguales, el total es cero.

Respuesta: Pedro tiene 0 pesos.

Preguntas similares