• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: martinzepedasoto9
  • hace 1 mes

¿Qué importancia tuvo el estudio de los primeros fenómenos eléctricos estudiados? Ayuda​


martinzepedasoto9: Lo siento era ciencia

Respuestas

Respuesta dada por: USUARIODEBRAINLY2221
2

Hola!

La electricidad ha estado presente en el mundo desde siempre, y el hombre primitivo pudo detallarla mediante fenómenos visibles como los relámpagos, o experimentarla en peces eléctricos como los Tronadores del río Nilo, descritos por los antiguos egipcios.

Asimismo, la electricidad estática, surgida al frotar una barra de ámbar con lana o piel, fue descubierta por los antiguos griegos alrededor del año 600 a.C.

Sin embargo, los primeros experimentos propiamente dichos con la electricidad tendrían lugar alrededor del siglo XVII y serían considerados poco más que un espectáculo de salón.

El campo crecería con los estudios y aportaciones de Cavendish, Du Fray, van Musschenbroek y Watson durante el siglo XVIII, pero sólo en el XIX se desarrollaría una teoría unificadora de la electricidad y el magnetismo: las ecuaciones de Maxwell en 1865.

La generación de electricidad como actividad industrial empezaría casi en el siglo XX, luego de que Morse demostrar en 1833 cómo la electricidad podía revolucionar el campo de las comunicaciones a distancia, y de que se comprobara la posibilidad de generar luz mediante un tendido eléctrico, reemplazando así el de gas.

Finalmente las investigaciones de Tesla y Edison impulsaron la electricidad como un requerimiento básico de la innovación científica y tecnológica en el marco de la Segunda Revolución Industrial.

Importancia de la electricidad

La electricidad es una fuente versátil y transformadora, capaz de aprovecharse de distintos modos:

Generar luz. Las lámparas y bombillas permiten aprovechar el flujo eléctrico en el vacío para irradiar luz, iluminando así los distintos ambientes de la cotidianidad y extendiendo la vida útil más allá de la caída del sol.

Generar calor. El efecto Joule describe cómo el paso de los electrones por un conductor genera energía calórica, que puede ser aprovechada mediante resistencias para calefaccionar, soldar o incluso cocinar.

Generar movimiento. Diversos tipos de aparato son activados mediante electricidad para generar movimiento, como los motores y rotores, que convierten la energía eléctrica en mecánica.

Transmitir datos. Mediante sistemas electrónicos, circuitos eléctricos o redes de cableado, la electricidad permite activar componentes de diversa naturaleza a lo largo de distancias enormes.

Explicación paso a paso:ESPERO QUE TE AYUDE MUCHO!!^_^

Respuesta dada por: juanfernandoguioagui
3

Respuesta:

La historia de la electricidad se refiere al estudio de la electricidad, al descubrimiento de sus leyes como fenómeno físico y a la invención de artefactos para su uso práctico. Como también se denomina electricidad a la rama de la ciencia que estudia el fenómeno y a la rama de la tecnología que lo aplica, la historia de la electricidad es la rama de la historia de la ciencia y de la historia de la tecnología que se ocupa de su surgimiento y evolución. El fenómeno de la electricidad se ha estudiado desde la antigüedad, pero su estudio científico comenzó en los siglos XVII y XVIII. A finales del siglo XIX, los ingenieros lograron aprovecharla para uso doméstico e industrial. La rápida expansión de la tecnología eléctrica la convirtió en la columna vertebral de la sociedad industrial moderna.

Explicación paso a paso:

espero te ayude

Preguntas similares