• Asignatura: Arte
  • Autor: eliannisangelica
  • hace 1 mes

¿En qué crees que se diferencia Valparaíso a otras ciudades de chile o del mundo?

Respuestas

Respuesta dada por: stefanymariana0917
0

Respuesta: hola espero te ayude la información

Explicación: Valparaíso es una ciudad, comuna y puerto de Chile, es la capital de la provincia y la región de Valparaíso. Es el centro histórico, administrativo, institucional y universitario del Gran Valparaíso, formado junto a las comunas de Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Concón. Siendo una de las tres urbes chilenas más pobladas.

Según el censo de 2017, cuenta con una población cercana a 300 000 personas, y si incluimos su conurbación, el Área Metropolitana de Valparaíso alcanza los 935 602 habitantes, siendo la más poblada de la región y la tercera urbe tras el Gran Santiago y el Gran Concepción.

Valparaíso es sede del Congreso Nacional,3​ la Comandancia en Jefe de la Armada de Chile y de otras instituciones del Estado de carácter nacional como el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Subsecretaría de Pesca, los servicios de Aduanas y de Pesca y Acuicultura. Es uno de los puertos con mayor movimiento de Chile y uno de los más importantes del Pacífico Sur.4​

La ciudad es reconocida por ser un gran centro de educación superior, ya que están establecidas algunas de las universidades más importantes de Chile, como la Universidad de Valparaíso, Universidad Técnica Federico Santa María, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad de Playa Ancha.

Geográficamente, Valparaíso se presenta en forma de un gran anfiteatro natural, emplazada en la bahía homónima y rodeada de cerros, en los cuales vive la mayor parte de la población.5​ Entre el pie de los cerros y el mar se forma el Plan, centro administrativo, comercial y financiero de la ciudad; mientras el bordemar es ocupado por el puerto.

Debido a su riqueza arquitectónica desarrollada principalmente a finales del siglo XIX,6​ en 2003 su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, convirtiéndose en el tercer sitio chileno protegido por el organismo internacional, tras el parque nacional Rapa Nui y 16 iglesias de Chiloé.6

Preguntas similares