cuál es la relación entre la ciencia y la tecnología que tiene con l industrial textil​

Respuestas

Respuesta dada por: armym234
1

Respuesta:

Las propiedades generales de la materia son aquellas características comunes a todos los cuerpos como lo son: Masa: cantidad de materia que contiene un cuerpo. Volumen o extensión: espacio que ocupa un cuerpo. ... Porosidad: espacio que existe entre las partículas


armym234: Al principio se elaboraban tejidos a partir de lana y algodón. ... Actualmente, el gran avance de la tecnología ha ayudado a la industria textil a la transformación de fibras naturales como el algodón, el lino o la lana y ha ido incorporando tejidos sintéticos como el poliéster, la poliamida,
armym234: perdon
armym234: me confundi wey
armym234: bueno hay esta tu respuesta
florameneses46093: ok gracias
Respuesta dada por: felipeguevarazavalet
1

Respuesta:

La industria textil fue la primera en desarrollarse en Europa con un gran auge que perdura hasta nuestros días. Empezó en Gran Bretaña en el siglo XVIII y más tarde lo hizo en toda Europa. Al principio se elaboraban tejidos a partir de lana y algodón. La industrialización textil significó el paso progresivo de una producción muy artesanal mediante herramientas simples, a la producción en grandes fábricas con multitud de telares, que funcionaban con energía hidráulica o máquinas de vapor.

 

Actualmente, el gran avance de la tecnología ha ayudado a la industria textil a la transformación de fibras naturales como el algodón, el lino o la lana y ha ido incorporando tejidos sintéticos como el poliéster, la poliamida, etc. Gracias a dicho avance se han simplificado mucho las tareas de transporte de materiales y el avance de estudios para la especialización del diseño de los tejidos.

Herramientas para la innovación e interpretación de los consumidores del sector textil-moda; telas ultra eficientes, aplicaciones de última generación que sincronizan los dispositivos móviles y estrategias de venta digital.

Telas inteligentes

Los textiles inteligentes continúan en la lista de preferencias. Esto se debe a que los nuevos desarrollos textiles prestan un rendimiento excepcional.

Por ello los textiles con filtros UV, antibacteriales, repelentes, y las prendas biodegradables, son usados en todo tipo de estilos; jeanswear, casual, beachwear, activewear, hasta las prendas de control, optan por ellos. Lo cual hace evidente que las empresas se están inclinando cada vez más por los tejidos funcionales.

Impresión 3D

Finalmente, la impresión 3D es una tecnología que todavía no ha terminado de incorporarse al sector, pero puede ser que lo haga pronto. De momento, este sistema se ha empezado a utilizar en ámbitos concretos como ha ocurrido en el sector de la construcción de piezas para maquinaria, la fabricación de suelas de zapatillas deportivas o incluso de gafas. El sistema se basa en la producción de productos mediante la construcción de capas a partir de un plano tridimensional digital. Esto ayuda a diseñar y a elaborar piezas de indumentaria personalizadas o incluso calzado a través de una impresora 3D.

Preguntas similares