• Asignatura: Musica
  • Autor: vosoriof706
  • hace 2 meses

consultar todo lo referente a nomenclatura musical antigua, nomenclatura musical americana

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
1

Respuesta:

La historia de la notación en la música occidental abarca unos dos mil doscientos años, 1 desde los primeros símbolos alfabéticos del mundo grecolatino hasta las últimas tendencias de notación abstracta usadas en la actualidad.

La notación de la música ha sido siempre un elemento delicado y complejo, ya que no sólo debía indicar la altura de los sonidos, sino también los restantes parámetros de la música: duración, tempo, intensidad sonora, carácter, articulación, etc. A lo largo de la historia han ido surgiendo distintos sistemas de notación, viéndose influidos no solo por cuestiones artísticas, sino también por aspectos políticos, sociales y religiosos. Desde la antigua Grecia, se tiene constancia de la existencia de formas de notación musical; sin embargo, es a partir de la música de la Edad Media, principalmente el canto gregoriano, cuando se comienza a emplear el sistema de notación musical que evolucionaría al actual. En el Renacimiento, cristalizó con los rasgos más o menos definitivos con que lo conocemos hoy, aunque —como todo lenguaje— ha ido variando según las necesidades expresivas de los usuarios.

Las distintas formas de notación musical y los soportes empleados han sido muy diversos a lo largo de la historia, y son objeto de estudio por parte de los musicólogos e historiadores de la música en la actualidad. Los diversos sistemas de notación dan testimonio de la realidad artística y cultural del momento, y son una muestra del interés del ser humano por preservar el arte para la posteridad.  

El sistema de notación musical anglosajón es un tipo de notación musical con base alfabética. Es conocido también por las siguientes denominaciones:

Cifrado inglés.

Cifrado americano (se refiere a Estados Unidos, país que lo popularizó durante el siglo XX).

Cifrado literal numérico.

Deriva de la notación griega, que nombraba las notas desde la letra alfa hasta la gamma, siendo alfa la nota la y gamma la nota sol, como se ha sabido gracias a los hallazgos de composiciones, como el epitafio de Seikilos, los tres himnos de Mesomedes de Creta y los himnos délficos. Con la llegada de la cultura latina al norte de Europa, esta nomenclatura (que ya había sido transliterada por los romanos), arraigó y con el paso de los siglos se extendería a Alemania, Inglaterra y a sus colonias.

Explicación:

Espero que te sirva

Preguntas similares