• Asignatura: Biología
  • Autor: Elsapato24
  • hace 1 mes

Observa las imágenes y describe debajo de cada una cómo se mueve el agua para causar ese efecto.​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: gaboquimescri20
3

Se muestra el estado de los hematíes por la salida del agua del interior celular, tratando de igualar la concentración de solutos a ambos lados de la membrana, cuando se encuentran en una solución hipertónica. En una solución hipotónica, se mueve el agua hacia el interior celular, aumentando el volumen de los eritrocitos.

Este movimiento del agua a través de la membrana celular se denomina ósmosis. Mediante este proceso se intenta igualar la concentración de solutos a ambos lados de la membrana celular.

Membrana semipermeable

La estructura de la membrana celular, es semipermeable. El agua puede atravesar la membrana, dependiendo de la osmolaridad o concentración de moléculas presentes a ambos lados de la membrana.

Si por ejemplo las células de la sangre son sometidas a una solución hipertónica, donde el exterior celular tiene mayor concentración de solutos, esto ocasiona el desplazamiento o salida del agua del interior de las células, tratando de igualar la concentración de solutos a ambos lados de la membrana. Se deshidratan las células.

Pero cuando en el espacio extracelular la solución es hipotónica, es decir, de menor concentración de soluto con respecto a la que existe en el compartimiento intracelular, el agua se mueve hacia dentro de las células, aumentando su volumen o hinchándolas.

Para concluir, la estructura de la membrana celular es semipermeable, permitiendo la ósmosis, salida o entrada del agua para compensar los cambios de concentración de solutos en los compartimientos intra y extracelular.  

Aquí conseguirás información relacionada con la solución hipotónica e hipertónica: https://brainly.lat/tarea/435516?referrer=searchResults

#SPJ1

Adjuntos:
Preguntas similares