• Asignatura: Castellano
  • Autor: tatiianaventittuelii
  • hace 2 meses

me ayudan por favor es urgente es para hoy no puedo buscarlo por Google por qué no tengo mucho internet

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: carolserrato935
0

Respuesta:

1: maxima. 1. f. Regla , principio o proposición generalmente admitida por quienes profesan una facultad o ciencia .

2:San Martín: vigencia de su legado

A los 34 años, ya con el grado de Teniente Coronel, se puso al servicio de la Independencia. Gran parte de su legado intelectual y ejemplo de vida quedó consolidado en 12 máximas que escribió en 1825 para su hija, Merceditas.

3:Una máxima es una expresión concisa de una regla moral o principio fundamental, ya sea considerado como objetivo o subjetivo dependiente de la filosofía. Una máxima es a menudo pedagógica y motiva acciones específicas. El Oxford Dictionary of Philosophy lo define como:

4:La variante más frecuente es «porque», escrito junto y sin tilde. Usamos «porque» cuando decimos la causa, razón o motivo de algo. Por tanto, es la respuesta que se espera a la pregunta «¿Por qué…?», independientemente de que la pregunta se haya hecho previamente o no. ⁠—⁠¿Por qué no viniste a clase ayer

5:El 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario del deceso del General San Martín, el Libertador de América.

6:En 1825, José de San Martín decidió escribir una serie de consejos para dirigir la educación de su hija Merceditas. En sus famosas “máximas”, se pueden rastrear no sólo las virtudes civiles del Libertador sino también el profundo amor de un padre y la importancia del respeto al prójimo. Compartimos sus palabras, que hilvanan una serie de valores que es importante destacar.

7:

Preguntas similares