• Asignatura: Física
  • Autor: siln060817mdfrpsa4
  • hace 3 meses

última face en la obtención de la penicilina técnica de separación ​

Respuestas

Respuesta dada por: Melodymelanie
1

Respuesta:

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Química UA: Reactores Biológicos Producción de penicilina Nolasco Terrón Eder Yair Grupo 85 IQ Penicilina Los antibióticos son productos del metabolismo microbiano que son capaces de matar o inhibir el crecimiento de otros microorganismos a bajas concentraciones. Durante la II Guerra Mundial la demanda de agentes quimioterapéuticos para tratar las infecciones de las heridas condujo al desarrollo de un proceso de producción para la penicilina y al inicio de la era de investigación sobre los antibióticos. En la actualidad continúa siendo una de las áreas más importante de investigación dentro de la Microbiología Industrial. Los antibióticos son producidos por bacterias y hongos. Entre los hongos, solamente 10 de los antibióticos conocidos se producen comercialmente y solamente las penicilinas, cefalosporina C, griseofulvina y ácido fusídico tienen importancia clínica. La penicilina fue descrita por Fleming en 1929. Un grupo de investigación en Oxford, bajo la dirección de Florey y Chain, la aisló a partir de cultivos de Penicillium notatum en 1940 y la primera aplicación clínica de la penicilina se realizó en 1941. Las penicilinas son producidas por muchos hongos, particularmente especies de Penicillium y Aspergillus. Métodos de producción La penicilina G y la penicilina V son producidas utilizando procesos sumergidos en fermentadores de 40.000-200.000 litros.

Explicación:

ESPERO TE SIRVA :)

Respuesta dada por: dazuotaku
1

Respuesta:

La fermentación es la técnica usada para la producción comercial de penicilina. Es un proceso de la introducir-mezcla que se realiza aséptico en reactores de tanque de acero inoxidable con una capacidad de 30 a 100 mil galones. La fermentación implica dos a tres fases de incremento iniciales de la semilla, seguidas por una fase de producción de la fermentación con un ciclo del tiempo que coloca a partir del 120 a 200 horas.

Explicación:

espero te sirva

Preguntas similares