• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: lucasbeltransedano
  • hace 3 meses

Respaldo científico sobre cómo funcionan las
antenas de telecomunicación teniendo en cuenta la información
sobre los avances tecnológicos.

Respuestas

Respuesta dada por: sosagarciadereek
3

Respuesta:Hoy en día, la mayoría de las personas puede acceder a teléfonos móviles y comunicarse a larga distancia.

¿Alguna vez se han preguntado cómo nuestra voz y nuestros mensajes viajan miles de kilómetros y llegan al

lugar indicado?

Una comunicación a través de teléfonos móviles es aquella en la que dichos aparatos no están conectados

físicamente mediante cables. El medio de transmisión es el espacio a través de ondas electromagnéticas.

Las ondas electromagnéticas son generadas por partículas eléctricas y magnéticas moviéndose a la vez. Cada

partícula genera lo que se llama un campo, por eso se dice que es una mezcla de un campo eléctrico con un

campo magnético. Estas radiaciones electromagnéticas generan unas ondas que pueden viajar por el aire e

incluso por el vacío.

Las ondas de telecomunicaciones móviles son capaces de atravesar paredes y

algunos objetos no metálicos, pero, en su viaje hasta tu teléfono celular, la señal

se deteriora y la cobertura se debilita. Para que las señales lleguen

eficientemente a tu dispositivo, las antenas deben encontrarse relativamente

cerca, a una altura elevada y sin obstáculos cercanos.

Una onda es dispersada cuando, en su camino, encuentra elementos de tamaño

similar a su longitud de onda que la desvíen o cuerpos con moléculas polares

que interactúen electromagnéticamente con la señal, debilitándola o

distorsionándola. Por ejemplo, el agua es una molécula polar.

Por otro lado, la telefonía celular debe su nombre a la forma en que

se divide el área de servicio del operador, una serie de hexágonos

que, al ser unidos entre sí, forman una figura de celdas similar a un

panal. En cada celda, hay una estación base que cuenta con un

transmisor y un receptor de radio de baja potencia. Cada estación cubre

una determinada área geográfica. La unión de varias de ellas forma la red

celular, a través de la cual se pueden establecer comunicaciones, no solo con abonados del servicio celular,

sino también con aquellos que emplean la telefonía fija.

Explicación paso a paso:


lucasbeltransedano: me sirve
gomezlizbeth489: gracias
Preguntas similares