• Asignatura: Historia
  • Autor: juanbeltran601manana
  • hace 3 meses

Escribir un decalogo sobre las cosas necesarias de una presentacion de mimos
sean serios :,v


juliancesarinho4: de mimos' ESTA BN

Respuestas

Respuesta dada por: juliancesarinho4
1

Respuesta:

espero que te sirva

Explicación:

Cuando interactuamos con otras personas no sólo intercambiamos

palabras y gestos, pues esas palabras y esos gestos están cargados de

significado, de emociones y sentimientos. Podríamos decir que nuestro cuerpo

es como una gran bolsa cargada de aspectos físicos, sensoriales, emocionales,

cognitivos, expresivos, artísticos y sociales.

Claudio Naranjo, psiquiatra chileno de 75 años, pone énfasis en que somos

seres con tres cerebros: tenemos cabeza (cerebro intelectual), corazón (cerebro

emocional) y tripas (cerebro visceral o instintivo). La plenitud la puede vivir sólo una

persona que tiene sus tres cerebros en orden y coordinados. Desde su punto de vista

necesitamos una educación para seres tri-cerebrados.

Partimos de esta reflexión cuando decimos que concebimos la expresión

corporal como una dimensión más de la persona, donde no sólo actúa el cuerpo,

sino que implica a la persona de manera integral.

A través de la expresión corporal las emociones surgen a flor de piel cuando

tenemos que expresar distintas situaciones, sensaciones o sentimientos. Más aún se

acentúan todas estas emociones cuando esas expresiones se muestran ante los

demás (en primer lugar ante el propio grupo y en segundo lugar ante un público).

Pérez Ordás, García y Calvo (2009) creen en una expresión corporal donde

no sólo se trabaja desde la individualidad, sino también desde el trabajo en equipo,

la interrelación, la cooperación y todo ésto con el fin de conseguir el desarrollo de

la creatividad. Consideran la creatividad como la mezcla de la percepción, la

fantasía, la ilusión, la asociación de imágenes, la combinación de ideas, el

atrevimiento a lo nuevo y la expresión de todo ello.

Además señalan que la expresión corporal es un área donde no sólo hay una

implicación física de la persona, sino también una implicación psicológica y social.

Por ello, es imprescindible trabajar desde la expresión corporal la capacidad

expresiva de la persona desde tres vertientes:

Persona física: referente al propio cuerpo, su movimiento, el lenguaje del

mismo y las técnicas específicas corporales.

Persona psíquica: pues utilizamos el instrumento del cuerpo para expresar

principalmente sentimientos y para mostrarnos ante lo demás.

Persona social: pretendemos cubrir necesidades a nivel social, que la

persona juegue, sienta, se entregue, participe, forme equipo, disfrute, se ría,

tome contacto con otras personas, se desinhiba, que confíe en sí mismo y en

los demás, que se valore a sí mismo y a los demás, que se entregue

plenamente y coopere.

Preguntas similares