reporte de lectura de qué es un software de contabilidad y que tipos hay

Respuestas

Respuesta dada por: rodegaetano3
3

Respuesta:

Explicación:

¿Para Qué Sirve Un Software Contable?  

Mediante métodos sistemáticos, los software contables simplifican, organizan y facilitan las tareas contables de toda organización. Los beneficios: ahorro de tiempo y dinero en el mediano plazo.

La persona a cargo de las tareas administrativas (facturación, cobranzas, carga de facturas a proveedores, pagos, entre otros) ingresa los datos necesarios e instantáneamente el programa se ocupa de realizar todos los asientos contables de manera automática. Así es como simplifica la gestión y control de la contabilidad en tu institución.

Y si bien el software contable simplifica un sin número de tareas, se necesita de contadores con conocimiento para llevar a cabo la interpretación y el control de los datos obtenidos.

Primera Clasificación: Tipos de Software Contable Según los Objetivos

 

Ahora bien, teniendo en cuenta los principales objetivos de cualquier software contable, los 3 tipos posibles son:

De Carácter Contable

 

No suelen ser específicos para colegios. Ayudan a mejorar los procedimientos contables y tener un mejor control de la compañía. Permiten, por ejemplo, gestionar impuestos, controlar la tesorería y los gastos en base a presupuestos, generar informes y asientos contables automáticamente, entre otras funciones.

Específicos de Facturación

 

Estos software permiten el aumento de la productividad y agilizan todo lo relativo a la creación y gestión de facturas y la cobranza. Además, realizan un seguimiento de la facturación para conocer su estado en todo momento y enviarlas sin demora y de forma segura.

Un dato no menor es que estos software posibilitan estar al día en cuanto a la legislación vigente. Sin embargo, no suelen contemplar aspectos relevantes como tesorería, gestión de proveedores o automatización de la contabilidad.

Software administrativo y contable para colegios

 

Un software específico para instituciones educativas se caracteriza por integrar la administración escolar con la gestión contable. Es decir, permite cruzar datos de legajos y matrículas con aquellos concernientes a la situación de pagos. Además se pueden hacer rastreos por familia, gestionar becas y otras utilidades.

Este tipo de software da respuestas específicas para una institución educativa y sus necesidades.

Incluye herramientas funcionales tanto para quien posee conocimientos en sistemas de información contable, como para quien realiza la gestión de manera más intuitiva.

Los sistemas específicos para colegios deben estar alojados en la nube, ser intuitivos y flexibles, y operativizar procedimientos diarios (por ejemplo, realizar la facturación) de manera tal que la contabilidad se “arme” sola.

Entonces, ¿Qué Características Tiene Un Software Contable Específico para Escuela?

 

Entre las características que debe tener un sistema administrativo y contable las principales son las siguientes:

Web: al estar alojada toda la información en la nube, se dispone de acceso a ella en cualquier momento, lugar y con cualquier dispositivo con acceso a internet.

Específico: da respuestas específicas a las instituciones educativas y sus necesidades al integrar la administración escolar con la gestión contable.

Multiusuario: varias personas pueden ingresar a la plataforma, cada una con su usuario y contraseña, para trabajar en paralelo al mismo tiempo.

Permite funciones básicas: permite al personal registrar, clasificar, procesar y resumir en forma automática todas las transacciones contables de la institución.

Se obtiene la contabilidad automáticamente: la persona a cargo de las tareas administrativas ingresa los datos manualmente y el programa realiza todos los asientos contables de manera automática.

Permite agrupar la información en reportes: cada reporte contiene los datos almacenados en el sistema o información que se genera a medida que se trabaja con el software.

Se pueden otorgar permisos diferenciados por tipo de usuario: los usuarios se pueden agrupar por roles y en función de las operaciones que se les permite realizar. Cada rol se caracteriza por disponer de una serie concreta de permisos.


aarraaceli: Gracias entonces este es un reporte de lectura con tus palabra o envestigado?
Preguntas similares