¿cómo manejamos las emociones negativas?

Respuestas

Respuesta dada por: Ximegutierrez249
2

Respuesta:

Algunas ideas para manejar las emociones negativas:

1.- En vez de huir de ellas, ignorarlas o regodearnos en ellas, agrandarlas o sacarlas fuera de contexto… tratemos simplemente de reconocerlas, identificarlas y poner nombre a todas nuestras emociones.

2.- Muchas personas han aprendido a tolerar mejor las emociones negativas con el solo hecho de respirar lenta y profundamente, y permitirse sentir esas emociones intensas sin hacer nada. Hay momentos donde no hacer nada y solo respirar es lo mejor que se puede hacer.

3.- Escribir nuestros estados emocionales y emociones es siempre beneficioso. Además de ayudarnos a entender qué es lo que realmente nos está pasando, nos permite sacarlas fuera y poner las cosas en perspectiva.

4.- Es importante recordar que nuestras emociones están siempre enlazadas –como en una trenza– con nuestros pensamientos. Generalmente, emociones como la tristeza, el miedo o la ira se tornan aún más difíciles o más dolorosas mientras más sazonadas de pensamientos negativos están. Cuando identifiques tus emociones negativas recuerda que siempre están vinculadas a pensamientos negativos que también debes identificar y ver cara a cara.

5.- Recuerda que las emociones son energía. Esa energía te impacta a ti mismo y a todo tu entorno, tu trabajo y tu familia. Responsabilízate de la energía que tus emociones despliegan en ti mismo y en las personas que están contigo.

6.- Reconoce que es muy difícil –sino imposible– no experimentar emociones negativas, pero hazte responsable de comprenderlas, describirlas con palabras, aceptarlas y dejarlas ir.

7.- Piensa que, como dice la psicología budista, a veces las emociones y los pensamientos negativos solo ocurren en ti, pero no te pertenecen ni tienes que hacer nada con ellas.  Lo único que necesitas hacer es notarlas, aceptarlas serenamente y dejarlas ir.

Sentir es parte de ser persona. Y aunque hay quienes dicen que las emociones no se educan, la realidad es que las emociones son un lenguaje que, como cualquier otro,  tiene que aprenderse bien y practicarse bastante para que suene bien.

Explicación:

ESPERO Y TE AYUDE

Preguntas similares