• Asignatura: Historia
  • Autor: fernandozarare211
  • hace 3 meses

díganme rituales de Argentina antes y ahora y que sean varios por favor

Respuestas

Respuesta dada por: pierodavidcoaguilasa
0

Respuesta:

Hola!

La cultura de Argentina está marcada por el carácter multiétnico y multicultural de su población, el fuerte sincretismo de sus formas de expresión y una positiva valoración del progreso y la modernidad, en la que se conjugan, no sin conflictos, muchas identidades étnicas y un sentido de pertenencia a las culturas ...

Se habla de supersticiones cuando las creencias corresponden a hechos explicados ya por las ciencias (como ocurre por ejemplo con la luz mala).

Por otra parte, y especialmente desde la segunda mitad del siglo XIX ha surgido un importante conjunto de devociones populares hacia ciertas personas, las cuales suelen ser consideradas milagrosas, tales devociones populares están fuera del culto canónico de la Iglesia católica (iglesia que fue absolutamente mayoritaria entre la población argentina la cual es mayoritariamente descendiente de países muy católicos como España, Italia e incluso Irlanda y Polonia, hasta mediados de siglo XX, a tal grado que el primer papa americano en la historia es el argentino papa Francisco ), pese a esto, la población las ha asimilado dentro de las prácticas de esa misma iglesia.


pierodavidcoaguilasa: Los fenómenos creenciales y devocionales observados son heterogéneos: van desde creencias consideradas fundamentales para la vida, a las creencias en el efecto mágico de «pequeños» rituales tradicionales.
pierodavidcoaguilasa: En líneas generales parece constatarse, especialmente en Argentina, una constante y gradual disipación de las creencias místicas, particularmente las creencias provenientes de las culturas aborígenes y del folclore gaucho, sin embargo nada parece ser lineal y se notan, particularmente en tiempos de crisis, reactivaciones de lo creencial.
Preguntas similares