• Asignatura: Castellano
  • Autor: janisaboya65
  • hace 3 meses

¿quiénes fueron los investigadores de los estudios? ¿cuando se realizaron aquellas investigaciones?¿que y cómo realizaron las investigaciones? ¿donde se realizaron aquellas investigaciones? ¿que conclusiones obtuvieron en las investigaciones? ayuda porfavor​

Respuestas

Respuesta dada por: hotspoturbano
0

Respuesta:

caca jjdndb djdbdbdndndjd

Respuesta dada por: Ariana32342
3

Respuesta:

En la investigación 3: en la investigación realizada por la revista Medwave, julio 2018, titulada ¿Previene la vitamina C elLos Investigadores de estos estudios fueron: Ortiz Flores y Karen Yanire en su elaboración de Tesis de Grado, " Sólidos Solubles del Jugo de Limón, (Universidad Nacional de Piura 2018).

La Investigación fué realizada en el año 2018

La Investigación se baso en la " Caracterización Física y Química del Jugo de Limón Sutil conservado por aire forzado "

Las Investigaciones tuvieron lugar en Perú; Provincia de Sullana en la Región de Piura.

La conclusión fué que las propiedades en el Zumo de Limón congelado, se mantiene en mayor porcentaje de humedad que en el Zumo de Limón fresco

Te invito a conocer mas: brainly.lat/tarea/27087025

resfrío común? El resfrío común es una enfermedad muy frecuente y existe la creencia que el consumo de vitamina C previene su aparición, pero la real eficacia de esta medida es controvertida. Se partió que el resfrío común es una enfermedad muy frecuente en la población general. Este término “resfrío común” no se refiere a una enfermedad precisa, sino a un conjunto de síntomas como obstrucción nasal, dolor de garganta, tos, letargia y malestar general, con o sin fiebre. Estos síntomas tienen múltiples agentes de origen como rinovirus, adenovirus, etc. A pesar de la naturaleza benigna de esta enfermedad, esta puede ocasionar un gasto económico en términos de visitas médicas, tratamiento, etc. Las investigaciones que se realizaron utilizaron diversos métodos, la mayor base de datos de revisiones sistemáticas en salud, la cual es mantenida mediante búsquedas en múltiples fuentes de información, incluyendo MEDLINE, EMBASE, Cochrane, entre otras. Se extrajeron datos desde las revisiones identificadas, analizaron los datos de los estudios primarios, analizaron en forma muy profunda, preparando una tabla de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. En la que se encontraron resultados de ocho revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen 45 estudios primarios, de los cuales 31 corresponden a ensayos aleatorizados.

Y se concluyó que el consumo de vitamina C no previene la aparición del resfrío común. Asimismo, no existen intervenciones efectivas para prevenir esta enfermedad, y los esfuerzos por desarrollar una vacuna han sido estériles. La vitamina C se percibe colectivamente como un medicamento bastante inofensivo, que podría ser efectivo y de bajo costo. Su uso comenzó a principios de los años 30 y en los 70 se masificó, cuando el premio Nobel Linus Pauling concluyó que el uso de la vitamina C podría prevenir y aliviar el resfrío común. Se piensa que la vitamina C podría mejorar el funcionamiento del sistema inmune mediante diversos mecanismos: los fagocitos y linfocitos concentran hasta 100 veces los niveles de vitamina C en comparación al plasma, sugiriendo que quizás la vitamina C tiene un rol en el sistema inmunológico; aumenta la respuesta de los linfocitos

Explicación:

RESUMEN:

Preguntas similares