1. Para el período que va entre los años 1800 y 1930, la población europea se caracterizó por:
a. presentar un alto número de migrantes inter-continentales
b. recibir un gran número de inmigrantes. Se calcula llegaron entre 55 y 65 millones de personas
c. una caída fuerte en el crecimiento natural de la población
d. retroceder en el crecimiento poblacional​

Respuestas

Respuesta dada por: elenyambaopbau8r
1

Respuesta:

Explicación:

Hasta el siglo XVIII, las principales migraciones en Europa, con flujos

tanto de entrada como de salida, se encuentran relacionadas con los

procesos de conquista realizados por cada civilización, aunque también se producen desplazamientos pacíficos como las colonizaciones

agrarias impulsadas por los monarcas europeos en Prusia, Hungría o

Siberia, destinadas a ocupar zonas deshabitadas y a consolidar la

ocupación de territorios.

Por el volumen de personas desplazadas, durante este período destaca la oleada migratoria desde Europa hacia América, protagonizada

en los siglos XVI y XVII por los emigrantes procedentes de España y

Portugal que ocuparon las colonias de América del Sur. En el medio

rural la modernización de la agricultura redujo la necesidad de mano

de obra agrícola, potenciando la emigración desde las áreas rurales

hacia las ciudades, que se hallaban en pleno proceso de expansión

industrial. En Europa este flujo migratorio suma más de 60 millones

de personas desplazadas en los últimos 200 años.

Preguntas similares