• Asignatura: Castellano
  • Autor: salinassana09
  • hace 4 meses

¿que tipo o clase de texto es el "cortísimo metraje"? de Julio Cortázar justificar​

Respuestas

Respuesta dada por: luciananayeliburgosm
4

Respuesta:

Automovilista en vacaciones recorre las montañas del centro de Francia, se aburre  lejos de la ciudad y de la vida nocturna. Muchacha le hace el gesto usual del autoestop, tímidamente pregunta si dirección Beaune o Tournus. En la carretera unas palabras, hermoso perfil moreno que pocas veces pleno rostro, lacónicamente a las preguntas del que ahora, mirando los muslos desnudos contra el asiento rojo. Al término de un viraje el auto sale de la carretera y se pierde en lo más espeso. De reojo sintiendo como cruza las manos sobre la minifalda mientras el terror poco a poco.  Bajo los árboles una profunda gruta vegetal donde se podrá, salta del auto, la otra portezuela y brutalmente por los hombros. La muchacha lo mira como si no, se deja bajar del auto sabiendo que en la soledad del bosque. Cuando la mano por la cintura para arrastrarla entre los árboles, pistola del bolso y a la sien. Después billetera, verifica bien llena,de paso roba el auto que abandonará unos kilómetros más lejos sin dejar la menor impresión digital porque en ese oficio no hay que descuidarse.

El cuento “Cortísimo metraje” de Julio Cortázar narra como un automovilista se encuentra con una chica haciendo autoestop, este acepta a llevarla pero por el camino se desvía hacia la espesura de un bosque, la saca del coche y ella lo sigue como si no se enterase de nada. Cuando le agarra por la cintura saca una pistola y le dispara en la cabeza, tras esto le roba la cartera y el coche, con el que se marcha de la escena del crimen. Este es su oficio, hacer autoestop  y cuando los hombres paran el coche con no precisamente las mejores intenciones los mata y se lleva todo lo que traigan con ellos.

Cuando comenzamos a leer el cuento nos puede parecer que le falta algo, o puede recordarnos a un telegrama o a un anuncio por palabras de un periódico. El que deje frases incompletas en el cuento podría parecer en un principio que impide la comprensión del mismo, pero no es así. En ningún momento deja sin decir la información importante sino que está escrito precisamente como si fuese un telegrama, en los que se busca simplificar la información en el menor número de palabras ya que cobraban por el nº de estas, lo que nos lleva al título; “Cortísimo metraje” (Metraje es el tiempo que dura una película).

 

La figura utilizada es la reticencia, que consiste como ya se ve en el propio cuento en silenciar lo que se está diciendo sin llegar a pronunciar la idea pero de forma que esta se sobreentienda. Esta figura ayuda al autor con una de las características del subgénero al que pertenece (cuento), esta es la condensación, según la cual se busca evitar que sobre o/y que falte información (uno de los principios de la pragmática -> principio de la cantidad).

Otra característica del cuento que también podemos encontrar, es la creación de un ambiente (carretera por las montañas del centro de Francia)  y de  una tensión (el automovilista hace bajar a la chica en la espesura de un bosque), los cuales se resuelven al final (la chica mata al automovilista, le roba y se escapa).

 

Se trata de un texto narrativo bastante descriptivo (no de una escena fija en la cual el tiempo sería 0, sino que son imágenes, flashes. Esto se debe al recurso estilístico anterior ya que al no completar la idea, nos da la sensación de pequeñas elipsis) en el que solo hay dos personajes: la muchacha y el automovilista. Los personajes no tienen nombre y mientras que la apariencia física de la primera se describe mínimamente, la del segundo no se hace en absoluto. Está narrada en 3ª persona. El tiempo a lo largo del cual transcurre la historia es muy corto y el espacio es primero una carretera en las montañas y luego un bosque al lado de la misma.  

Este cuento se trata sin ninguna duda de un cuento fuera de lo común, en el que el autor, Cortázar, experimenta con el lenguaje dentro siempre de las posibilidades de la comprensión. Un texto sin ningún punto y a parte, pero llenos de puntos y de comas que colaboran con ese recurso estilístico con el que juega el autor.

Esta entrada fue publicada en análisis textual, Cortázar, cuento breve, lecturas por Miguel Angel Corral Chagolla. Guarda el enlace permanente.

HAY ESTA TODOO EXPLICAD SJSJSJ


salinassana09: Si esto lo leí en una página,pero no me menciona lo q busco :(
Respuesta dada por: erikaaidemartinez2
1

Explicación:

El relato Cortísimo metraje presenta características propias del género policial negro. Como se adelantó en la introducción, se denomina policial a la narrativa cuyo nudo temático está constituido alrededor de un delito.

Preguntas similares