4. Ubicar correctamente los signos de puntuación (coma, punto seguido, raya, dos puntos, punto final) en el siguiente texto. 2p. (0,40 c/u)

Un alumno de una aldea llegó donde su maestro con un problema
Estoy aquí maestro porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada Dicen que no sirvo para nada.

*lengua y literatura*

Respuestas

Respuesta dada por: strawberrysw
1

Respuesta:

Un alumno de una aldea llegó donde su maestro con un problema:

-Estoy aquí maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Dicen que no sirvo para nada.

Explicación:

Respuesta dada por: HolasoyAdrian0705
1

Respuesta:

Un alumno de una aldea llegó donde su maestro con un problema

-Estoy aquí maestro por que me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada bien.     Dicen que no sirvo para nada.

Explicación:

Espero a verte ayudado <3

Punto y seguido:

Separa los enunciados dentro del párrafo. Significa que la siguiente oración se escribe a continuación y en el mismo renglón. Si el punto ocurre al final del renglón, la nueva oración se escribe en el siguiente sin dejar margen.

La coma:

Debe escribir coma antes de conjunciones como “pero”, “aunque”, “no obstante”, entre otras. Ejemplo: Susana decidió ir, pero revisó el informe antes de enviarlo. Jorge descansó en su casa, aunque salió al parque en las mañanas.

Punto y coma:

Se emplea el punto y coma para separar oraciones independientes que forman parte de un mismo enunciado y que se complementan entre sí desde un punto de vista informativo. Por ejemplo: No te vayas; todavía no he terminado contigo. Ha buscado todas las alternativas posibles; no hay nada que reprocharle

Preguntas similares