como puedo dejar de odiarme a mi misma? ):


LaRosaDeOsamu: no dejes que nadie te dañe <3
SaraSofia30: exacto

Respuestas

Respuesta dada por: SaraSofia30
5

Respuesta:

Con ayuda

Explicación:

Lo que necesitas es dejar a un lado la opinión de esta sociedad, date cuenta que eres perfecta tal y como eres solo que vivimos en una sociedad que no está contenta con nada


LaRosaDeOsamu: gracias mejoraste mi autoestima uwu
SaraSofia30: :)
Respuesta dada por: melanybalda12
2

Respuesta:

Cambia tu perspectiva  

1 .- Olvídate de la perfección. El odio hacia ti mismo es el resultado de una visión distorsionada y totalmente negativa de ti mismo, un punto de vista basado en la fantasía, la negación y el delirio. Para adentrarte en la realidad, tienes que aprender a ser honesto y tomar el control de tu propia vida. Nadie es perfecto. Si tratas de mantener un nivel de perfección, crearás una espiral de odio por ti mismo. Si quieres dejar de odiarte, deja esta forma de pensar lo más pronto posible.    

2 .- Descubre los desencadenantes del odio. El odio hacia uno mismo se produce en ciclos, que a veces se derivan de traumas de la infancia o de comienzos de la edad adulta, pero no siempre es un solo recuerdo notable el que puede desencadenar el odio por ti mismo. Ciertas personas, situaciones o conductas pueden forzarte a entrar rápidamente en una espiral de pensamientos negativos, lo cual empeora el problema.  

3 .- Usa los mecanismos de afrontamiento positivos. ¿Qué sueles hacer cuando empiezas a sentir odio por ti mismo? ¿Te metes en la cama y ves la televisión en lugar de salir? ¿Bebes en exceso? ¿Comes en exceso? La mayoría de las personas que se odian a sí mismas tienen en común que sus mecanismos de afrontamiento empeoran el problema.  

4 .- Practica las afirmaciones diarias. ¿Hablar contigo mismo en un espejo suena raro? Al principio, puede serlo, pero se ha demostrado que, con un poco de tiempo y constancia, es de utilidad para muchas personas que sufren intensos ataques de odio por sí mismas. Busca un mantra positivo para recitarlo en el espejo cuando experimentes los desencadenantes y vuelve a encaminarte. No tiene que ser complicado. Considera lo siguiente:

Soy lo suficientemente bueno.

Tengo el control de mi vida.

Puedo hacerlo.

Soy hermoso, inteligente y amable.  

5 .- Haz una lista de tus valores y creencias. ¿Cuáles son tus valores fundamentales, las ideas y los conceptos que realmente significan algo para ti? Muchas veces son conceptos abstractos como la lealtad, el sacrificio, la abnegación, la amabilidad o la igualdad. También puedes valorar cosas como la creatividad, la fuerza o la educación. ¿Cuáles son las reglas que rigen la vida de una buena persona? Haz una lista y revísala a diario. Actualiza la lista según te parezca mejor.  

6 .- Toma las decisiones con base en estos valores. Con frecuencia, el odio por ti mismo ocurre cuando tus acciones no están alineadas con tus valores. Cada vez que te enfrentes a una elección, incluso si solo se trata de elegir la forma en que te gustaría pasar tu tiempo libre, comprueba que la decisión esté alineada con tus valores fundamentales. Pregúntate: "¿Esto me hará sentir mejor o peor conmigo mismo?".    

Decide lo que significa "tratarte bien". "Bien" puede significar diferentes cosas para diferentes personas, pero puedes abordarlo de la misma forma que con tus decisiones. ¿Qué comportamiento hará que te sientas orgulloso de tu cuerpo?  

2 .- Usa tu cuerpo de forma física. Haz cosas con tu cuerpo para hacer que funcione a tu favor. Sube hasta la cima de una montaña para que puedas mirar hacia el valle que está abajo y decir: "¡Hice esto con mi cuerpo!". Sal a bailar y haz que el ejercicio sea divertido. Dedícate a aprender un tipo de yoga en particular o un nuevo estilo de baile y así harás que tu cuerpo funcione a tu favor. El ejercicio será un resultado de ese uso positivo de tu cuerpo.

Es fácil obsesionarte con los números. ¿Cuánto peso has ganado o perdido, cuántos pasos diste ayer según el podómetro, cuántas calorías has consumido?  

3 .- Usa ropa que te haga sentir seguro. No tienes que vestirte de ninguna forma que no te ayude a sentirte más cómodo y seguro de tu cuerpo.    

4 .- Deja de compararte con los demás. La forma más rápida de desarrollar un sentido poco saludable de la imagen corporal y crear la espiral de odio por ti mismo es comparándote constantemente con los demás, especialmente con las celebridades o íconos de la moda.    

1 .- Rodéate de gente positiva. Aunque podría parecer como si tú mismo fueras el que produce el odio, en realidad podría ser el temor al rechazo de los demás o el exceso de importancia que les das a las opiniones de los demás lo que te causa los problemas de autoestima. ¿Cuál es la forma más fácil de liberarte de esto? Deja de juntarte con personas que no te ayuden a ser mejor.

Mira a tus amigos cercanos. ¿Sufren de problemas similares? ¿Proyectan estos problemas y preocupaciones sobre ti?  

2.-  Toma el control de tu propia vida. Con frecuencia, los psicólogos describen lo que se llama un "lugar o locus de control", que se puede colocar ya sea interna o externamente.  

3.-  Sal y sé útil para los demás. Si estás luchando contra el odio por ti mismo, puede ser de utilidad pensar en los demás por un tiempo y recordar lo afortunado que eres en realidad.  


andreahuaman53: gracias por usarme:)
melanybalda12: perdon es que yo no soy la unca que responde aqui en brainly tambien es mi hermano
melanybalda12: xd
andreahuaman53: te perdono
andreahuaman53: y tu perdoname a mi
andreahuaman53: estaba algo loca
Preguntas similares