• Asignatura: Química
  • Autor: painoalejandra
  • hace 5 meses

En qué consiste cada tipo de nutrición​

Respuestas

Respuesta dada por: PECASMILE
0

 ¿En qué consiste cada tipo de nutrición?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.Existen dos tipos de nutrición, la autótrofa y la heterótrofa: Nutrición autótrofa. La primera de ellas es la que llevan a cabo las plantas, produciendo su propio alimento. Tienen la capacidad de sintetizar sustancias simples e inorgánicas para convertirlas en sustancias orgánicas y más complejas.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CREDITOS GOOGLE

PECASMILE

Adjuntos:
Respuesta dada por: Anónimo
0

Respuesta:

Existen dos tipos de nutrición, la autótrofa y la heterótrofa: Nutrición autótrofa. La primera de ellas es la que llevan a cabo las plantas, produciendo su propio alimento. Tienen la capacidad de sintetizar sustancias simples e inorgánicas para convertirlas en sustancias orgánicas y más complejas.

La nutrición consiste en la reincorporación y transformación de materia y energía de los organismos (tanto heterótrofos como autótrofos) para que puedan llevar a cabo tres procesos fundamentales: mantenimiento de las condiciones internas, desarrollo y movimiento,1​ manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y microscópico.

La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos sólidos y líquidos

necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos, la salud y especialmente en la determinación de una dieta equilibrada con bases a la pirámide alimenticia.

Los procesos microscopistas están relacionados con la absorción, digestión, metabolismo y excreción. Los procesos moleculares o microscopistas están relacionados con el equilibrio de elementos como enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, transportadores químicos, mediadores bioquímicos, hormonas, etc.

Como ciencia, la nutrición estudia todos los procesos bioquímicos y fisiológicos1​ que suceden en el organismo.

La buena nutrición consiste en comer una variedad de alimentos, limitar el consumo de ciertos alimentos y bebidas y controlar la cantidad de alimentos y calorías que se ingieren. Una alimentación equilibrada ayuda a reducir el riesgo cardiovascular porque reduce tanto el colesterol y la presión arterial como el peso.

Explicación:

Preguntas similares