• Asignatura: Salud
  • Autor: raquelmedina251085
  • hace 6 meses

II. La profesora Lucia solicita a sus estudiantes que elijan tres habilidades que más practican y que conceptualicen cada una de ellas, para ello deben plasmarlo en el siguiente esquema, ¿puedes ayudarlos con la información?​

Adjuntos:

estelabarreto793: ' la plata
rolonv670: que m.i.e.r.d.a
verohopf11: lol
rolonv670: que
rolonv670: ._.
verohopf11: ??
rolonv670: ya es suficiente
rolonv670: lo
FlorentinoHuaca25: Ya complete todooooo

Respuestas

Respuesta dada por: valenFERREIRA
493

La profesora Lucía inicia su clase con la presentación de una lámina y seguidamente realiza algunas preguntas a los estudiantes:  

 

a. Al observar la imagen ¿qué infieres?  

A una persona con pensamiento crítico.

b. ¿Cómo defines a una persona crítica?  

Una persona crítica es alguien de postura libre, abierta, humilde, exigente y precavida.

c. ¿Cuál es el término que mejor define a una persona que comunica sus ideas y posturas sin herir a los demás según tu parecer?

La asertividad, que es la capacidad de expresarse sin herir a nadie.

d. ¿Por qué es importante sentirte bien contigo mismo/a para poder entablar una relación social con los demás?  

Porque al aceptarnos y conocernos, por ende, comprendemos el valor de los demás y de nosotros mismos, de la importancia de las relaciones sanas en nuestra vida para encontrar la sensación de pertenencia y apoyo, que son fundamentales para el desarrollo de la autoestima y la seguridad.

III. Completo el siguiente esquema con las diez habilidades psicosociales propuestas por la OMS y coloco en el mural de la clase:

 1. Conocimiento de sí mismo/a (autoconocimiento).

2. Comunicación efectiva o asertiva.

3. Toma de decisiones.

4. Pensamiento creativo.

5. Manejo de emociones y sentimientos.

6. Empatía.

7. Relaciones interpersonales.

8. Solución de problemas y conflictos.

9. Pensamiento crítico.

10. Manejo de tensiones y estrés.

IV. Subrayo la habilidad correcta demostrada en cada situación:  

1. Sofía no pudo ir al colegio por motivos de salud y Gloria se ofrece a prestarle todos sus cuadernos para ponerse al día.  

Creatividad.  

Empatía.

Autoconocimiento.  

Pensamiento crítico.  

2. Robert es el mejor arquero de la clase, pero el profe eligió a Luis, el mismo pide al profesor que el arquero del grado sea Robert.

Manejo de emociones y sentimientos.  

Autoconocimiento.

Pensamiento crítico.  

Toma de decisiones.

3- María no tenía los materiales indicados para hacer un trabajo práctico de Ciencias de la Naturaleza y decidió reciclar algunos materiales que había en su casa y entregar el trabajo. Sacó 5.  

Capacidad para resolver conflictos.

Manejo de emociones y sentimientos.  

Comunicación asertiva. Creatividad.

4- Noria decidió terminar la relación con su novio, porque se dio cuenta de que él está interesado en otra chica del mismo colegio.  

Capacidad para tomar decisiones.  

Capacidad para interrelacionarse.  

Pensamiento crítico. Creatividad.

Explicación:

Adjuntos:

dalmyareco19930: y a vos
Anónimo: También
Anónimo: Cuantos años
Anónimo: Tienes ??
dalmyareco19930: ahh ya que bueno
dalmyareco19930: y vos ???
Anónimo: Pero Dime tú primero cuántos años tienes
ffl677280: Xd
ffl677280: XdD
ffl677280: xd
Preguntas similares