En la mitad del siglo XIX las espectativas de los centros industriales europeos acerca de las posibilidades comerciales con los paises recien independizados de America latina se vienron disminuida por.

Respuestas

Respuesta dada por: elproaris17
0

Respuesta:

El aumento de la demanda internacional de materias primas generada por el irresistible ascenso de China modificó los términos de intercambio y benefició claramente a América Latina. Sin embargo, pese a lo que sostienen las miradas más optimistas, el comercio entre el gigante asiático y nuestra región está lejos de constituir un ejemplo de cooperación Sur-Sur. Por el contrario, reproduce el típico esquema Norte-Sur desarrollado por Gran Bretaña durante el siglo XIX y consolida la dependencia y la primarización de las economías latinoamericanas. Los ejemplos de Argentina, Brasil y Chile demuestran que las políticas económicas de cada país pueden alterar esta situación o profundizarla.

Explicación:

dame una Coronita

Preguntas similares