4. ¿Cómo fue la organización económica de los países latinoamericanos después de la independencia?

porfa es para ya ​

Respuestas

Respuesta dada por: contrerasmabel77
1

Respuesta:

Explicación:

Desde finales del siglo XIX, la mayoría de los países latinoamericanos se habían insertado en el engranaje del capitalismo mundial. Las economías se expandieron gracias a la exportación de alimentos y fibras, la construcción de una red ferroviaria, la extracción de minerales y petróleo -financiado con capital industrial y financiero estadounidense y europeo, principalmente británico-.

A principios del siglo XX, México, Chile y Perú eran importantes exportadores de plata y cobre, mientras que Argentina era un notable productor de carne y cereales, Brasil de café (aprox. 70% del mercado mundial), Cuba de azúcar, Centroamérica de plátano, y Chile de salitre. El crecimiento fue siempre frágil porque algunos países dependían demasiado de un solo bien para la exportación (monocultivos), además del endeudamiento externo y la fuerte dependencia de las importaciones de productos manufacturados y bienes de capital (fábricas, máquinas, herramientas).

Respuesta dada por: elobitofacherope
0

Respuesta:

nsnsksksksksididididdidi

Preguntas similares