• Asignatura: Historia
  • Autor: awita0710
  • hace 6 meses

haga un listado de mujeres que en la historia han ocupado grande puesto de trabajos. ayudenmeeeeeeeeeeeeee​

Respuestas

Respuesta dada por: Picoxbf
1

Respuesta:

Abrirse paso en un ‘mundo de hombres’. Esa fue el anhelo de muchas mujeres ecuatorianas, que al igual que en otras partes del mundo, buscaron un espacio para ser reconocidas.

Sus nombres han sido atados a sobrenombres que les atribuyen cualidades, según los momentos históricos en que marcaron una ruptura frente a lo establecido como ‘la libertadora’, ‘la rebelde’ y otras denominaciones. La historia las ha identificado y recoge la particularidad de sus acciones en cada época.

1. Manuela Sáenz. La mujer quiteña apostillada como la ‘Libertadora del Libertador’ ocupa un puesto importante en la historia porque trasgredió las convenciones fijadas para las mujeres de su época. Participó en el proceso independentista y defendió el amor que sintió por Simón Bolívar.

2. Manuela de la Santa Cruz y Espejo. La hermana de Eugenio Espejo también fue parte de los actos independentistas. Fue la enfermera que trabajó junto al ‘Precursor’ y hasta su defensora frente a los tribunales de la época. Es considerada como una gran dama quiteña ilustrada.

3. Ana de Peralta. La ambateña resalta en la historia al encabezar una gran protesta para reclamar por las disposiciones españolas de prohibir usar vestimenta indígenas o españolas a las mestizas. En el primer caso se las calificaba como “mujeres del mal vivir” o si usaban las prendas españolas eran vistas como “abusivas”.

4. Marieta de Veintimilla. Pensadora y escritora, es considerada como el símbolo del movimiento feminista del Ecuador, a inicios del siglo XX. También ocupó un puesto político, como primera dama al ser sobrina del general Ignacio de Veintimilla.

5. Mariana de Jesús. La primera Santa ecuatoriana fue una mujer que tuvo caridad por los pobres y que logró conciliar a las personas que se enfrentaban. Ofreció su vida como sacrificio para cesar las epidemias y terremotos que sucedían en Quito.

6. Rosa Cabeza de Vaca. Esta mujer asombró en 1903 a las autoridades del Colegio Mejía cuando solicitó la matrícula en ese establecimiento educativo, cuando en ese entonces solo estudiaban allí los hombres. En ese plantel se graduó como bachiller.

7.Hermelinda Urvina. La joven ambateña ocupó las páginas de la prensa al obtener en 1932 la licencia como piloto aviador en Estados Unidos. Fue la primera sudamericana en obtener este título.

8. Matilde Hidalgo de Prócel. La historia reconoce a esta doctora lojana como la primera mujer que reclamó y se inscribió para ejercer su derecho al voto, cuando esa era solo un derecho concedido a los hombres. Su voto es el primer sufragio femenino en el país.

9. María Zúñiga. Tras el alcanzar el logro de integrar a la mujer a la secundaria y llegar al bachillerato, esta joven fue la primera mujer graduada como médico.

10. Carlota Jaramillo. Conocida como la ‘Reina del pasillo’, esta dama quiteña resaltaba por su canto y carisma. Es una de las máximas exponentes de la música nacional.

Preguntas similares