2. En los siguientes enunciados identifica los conectores que unen a las palabras y clasifícalos. 2.1. Muchos jóvenes ingieren bebida alcohólica y conducen en estado etílico. La conjunción que conecta es: ……………………………………………….. 2.2. Los jóvenes comprendidos entre los 13 y 19 años son en definitiva los grupos de mayor riesgo. La conjunción que conecta es: ……………………………………………….. 2.3. El alumno José en cierta medida, no tuvo la culpa de lo sucedido. La conjunción que conecta es: ……………………………………………….. En diversos países han tomado medidas de prevención en primer lugar en el ámbito educativo. La conjunción que conecta es: ……………………………………………….. La extrema pobreza genera también ignorancia, es decir, desconociendo e inconciencia que favorece la proliferación de infectados. La conjunción que conecta es: ………………ayudenme por fa amigos y amigas doy muchos puntos
Adjuntos:
![](https://es-static.z-dn.net/files/df1/0b5f6b788378a159327586ff5aa9d17f.jpg)
fernandalobos980:
gracias encerio por darme coronita iloveyou
Respuestas
Respuesta dada por:
1
2.1. Muchos jóvenes ingieren bebida alcohólica y conducen en estado etílico. La conjunción que conecta es: CONDUCEN
2.2. Los jóvenes comprendidos entre los 13 y 19 años son en definitiva los grupos de mayor riesgo. La conjunción que conecta es: ENTRE
2.3. El alumno José en cierta medida, no tuvo la culpa de lo sucedido. La conjunción que conecta es: MEDIDA
En diversos países han tomado medidas de prevención en primer lugar en el ámbito educativo. La conjunción que conecta es: MEDIDAS
La extrema pobreza genera también ignorancia, es decir, desconociendo e inconciencia que favorece la proliferación de infectados. La conjunción que conecta es: ES DECIR
Preguntas similares
hace 10 meses
hace 4 años
hace 4 años
hace 4 años
hace 7 años