localización espacial de los pueblos originarios de Costa Rica Cuáles son los desafíos que enfrentan la actualidad​

Respuestas

Respuesta dada por: siharamayta11
1

Respuesta:

En Costa Rica hay 8 pueblos indígenas con una población total de 104 143 personas, lo que equivale aproximadamente a un 2,4% de la población nacional. Muchas de estas personas viven en territorios indígenas legalmente reconocidos y sobre los que tienen títulos de propiedad, así como en tierras que han ocupado tradicionalmente,  pero que no están reconocidas o tituladas en la actualidad. La mayoría de los territorios de los pueblos indígenas han sido extensa e ilegalmente ocupados por personas no indígenas, habiendo casos extremos en los que un 98% de la tierra está en manos de personas no indígenas.

El reconocimiento de territorios indígenas comenzó a finales de los años 30 y la ocupación ilegal de estos territorios ha sido documentada desde por lo menos finales de los años 60, cuando unos informes oficiales del Estado la reconocieron como situación grave y urgente. Sin embargo, lamentablemente no se han tomado medidas concretas para abordar el problema. En 1977 Costa Rica adoptó la Ley Indígena, en virtud de la cual estas reservas indígenas son «inalienables e imprescriptibles, no transferibles y exclusivas para las comunidades indígenas (...)». No obstante, las acciones y omisiones de Costa Rica contravienen su propia legislación nacional y sus obligaciones internacionales porque implícitamente están aprobando esta ocupación ilegal. Dichas acciones y omisiones han tenido graves consecuencias para los pueblos indígenas, ya que estos no pueden ejercer ni disfrutar plenamente de sus derechos de propiedad y de otros derechos conexos.

Explicación:

Preguntas similares