• Asignatura: Biología
  • Autor: camargoyulieth06
  • hace 9 meses

¿Una mutación como puede afectar la supervivencia y la reproducción de un individuo?​

Respuestas

Respuesta dada por: HTJIHTE
0

Respuesta:

Una mutación es el cambio al azar en la secuencia de nucleótidos o en la organización del ADN (genotipo) de un ser vivo,1​ que produce una variación en las características de este y que no necesariamente se transmite a la descendencia. Se presenta de manera espontánea y súbita o por la acción de mutágenos. Este cambio estará presente en una pequeña proporción de la población (variante) o del organismo (mutación). La unidad genética capaz de mutar es el gen, la unidad de información hereditaria que forma parte del ADN.2​

En los seres pluricelulares, las mutaciones solo pueden ser heredadas cuando afectan a las células reproductivas.3​ Una consecuencia de las mutaciones puede ser, por ejemplo, una enfermedad genética. Sin embargo, aunque a corto plazo pueden parecer perjudiciales, las mutaciones son esenciales para nuestra existencia a largo plazo. Sin mutación no habría cambio, y sin cambio la vida no podría evolucionar.4​5​

Índice

1 Definición

2 Mutación somática y mutación en la línea germinal

3 Tipos de mutación según sus consecuencias

3.1 Mutaciones morfológicas

3.2 Mutaciones letales y deletéreas

3.3 Mutaciones condicionales

3.4 Mutaciones bioquímicas o nutritivas

3.5 Mutaciones de pérdida de función

3.6 Mutaciones de ganancia de función

4 Tipos de mutación según el mecanismo causal

5 Mutaciones cromosómicas

5.1 Definición

5.2 Introducción

5.3 Aneuploidía

5.3.1 Síndrome de Klinefelter

5.3.2 Síndrome de Turner

5.4 Variaciones en estructura y ordenación de los cromosomas

5.5 Translocaciones

5.6 Mutaciones cromosómicas y cáncer

5.7 Mutaciones genómicas o numéricas

6 Mutaciones génicas o moleculares

6.1 Bases moleculares de la mutación génica

6.2 Mutaciones espontáneas o inducidas

6.2.1 Mutaciones inducidas

6.2.2 Mutaciones espontáneas

6.2.2.1 Errores en la replicación

6.2.2.2 Lesiones o daños fortuitos en el ADN

6.2.2.3 Elementos genéticos transponibles

6.3 Dominancia y recesividad de las mutaciones

6.3.1 La mayoría de las mutaciones son recesivas

6.3.2 Mutaciones dominantes

6.3.2.1 Haploinsuficiencia

6.3.2.2 Efecto dominante negativo

6.3.2.3 Ganancia de función

6.3.2.4 Dominancia a nivel organísmico pero recesividad a nivel celular

7 Tasas de mutación

8 Mutaciones y polimorfismos

9 Contribución de las mutaciones al organismo

10 Mutación y evolución

11 Mutación y cáncer

12 Hipermutación somática

13 Diferentes tipos de mutación

14 Mutaciones y genética de poblaciones

15 Tipos de mutación en el VIH

16 Véase también

17 Referencias

18 Bibliografía

Explicación:

Preguntas similares