YA COMIERON PERROS????

hola!!! buueno la mayoria de gente no me conoce pero hace tiempo hize una pregunta sencilla pero dando todos mis puntos ahora quiero hacerlo dijamos un poco dificil

bueno regalare nuevamente mis puntos pero las personas que pongan tonterias borrare su respuesta y veran como los reporto papu xd es de ciencias son preguntas que la ciencia no a respondido y bueno no se trata de que me dijan la respuesta a la vida sino de que den su punto de vista de lo que creen....

Las mejores preguntas que la ciencia aún no ha podido contestar:

El razonamiento científico se ha encargado de derrumbar mentiras y mitos sobre la vida y el Universo. Las respuestas a distintas interrogantes del ser humano han dado paso al establecimiento de ciencias que otorgan grandes avances para hacer que el día a día sea mucho más sencillo. Pese a todo esto existen muchos misterios que siguen sin poder ser revelados y para los que cualquier intento de explicación genera más preguntas que respuestas. ¿Será posible que algún día todos los misterios del Universo sean develados ante nuestros ojos, o es cierto que hay verdades para las que nuestra inteligencia como especie no se ha desarrollado?

La publicación Mosaico: the science of life realizó algunas de las preguntas, que siguen sin una respuesta certera, a distintas personalidades, entre científicos y pensadores, para conocer su opinión:

¿Cómo genera el cerebro la conciencia?

¿Cuáles son los límites de la vida humana y la fisiología?

¿Podemos reemplazar partes dañadas del cerebro con aparatos de cómputo?

¿Qué pasa cuando mueres?

¿Cuáles son las curas para los mayores problemas de salud del mundo como el cáncer, las enfermedades del corazón y la demencia?

¿Alguna vez terminaremos el debate entre naturaleza y crianza?

¿Es inevitable el envejecimiento?

¿Alguna vez seremos capaces de predecir el futuro de la economía, la política y otros sistemas sociales?

¿Qué es la vida?

¿Cómo podemos aprovechar la información de nuestros pacientes para que, combinándola con los informes de investigación, resulte en un mejor cuidado para los enfermos?

¿Hay un límite entre los individuos inteligentes y las comunidades que pueden llegar a ser?

¿Cuáles son las posibilidades de vida para un pez cultivado en laboratorio; puede esto proporcionar una muestra sobre la sobre-explotación de los océanos?

¿Qué nos hace “humanos”, y nunca vamos a saberlo?

¿Es la biología tan universal como la química y la física?

¿Cómo los organismos son capaces de reparase a sí mismos?

¿Por qué los seres humanos han evolucionado en música?

¿Estamos solos? ¿Hay vida en el espacio?, y si hay ¿es similar o diferente que nuestra vida aquí en la Tierra?.

¿Cómo funciona el cerebro, y cómo podemos arreglarlo cuando algo anda mal?

¿Es posible para los humanos la suspensión animada?

¿Podemos apoyar de forma sostenible a una población estable en este planeta, y qué tanto podemos proteger la biodiversidad al mismo tiempo?

¿La sexualidad es genética?

Todos los derechos reservados 2016 © Cultura Colectiva

wueno wueno que comienzen los juegos del hambre de puntos :)

999 PUNTOS PUEDEN SER TUYOS ¿O NO?

Respuestas

Respuesta dada por: aylemchu
25
desde mi punto de vista:
-la conciencia no es parte del cerebro, sino parte del alma. es como la presencia del bien dentro tuyo(es una pequeña parte de Dios dentro tuyo).
-los límites de la vida humana es según tu modo de vida(vida sana), en realidad no se puede medir los límites de vida exactamente bien.
-el cerebro es el órgano más complicado de entender, y todavía no se puede cambiar por partes computadas, aunque no impide que haya posibilidades.
-cuando mueres(yo pienso) que tu ser queda en pausa o algo parecido.
-la verdad que no hay curas seguras; o curarse del todo. pero la mejor cura es vivir plenamente, comer sano, estar con las personas que quieres tener su apoyo.
-pues puede influir la crianza en tu comportamiento o naturaleza. por ejemplo:si durante generaciones de tu familia; menos tus padres, fueron artistas con ese don. y tú naces también con ese don y se te da el arte. pero tus padres no te mandan a escuelas de arte no te dan los materiales y no quieren verlo hacer arte. quizás el niño no quiera después ser artista.
-el envejecimiento es natural y no se puede evitar. quizás se pueda retrasar con tratamientos naturales. pero no evitar.
-no(al menos si el gobierno tiene una máquina del tiempo)se podrá decir algunas posibilidades si tomas las decisiones. 
-la vida se trata de disfrutar el viaje de la misma descubrir quien eres estar con los que quieres.
-si tu paciente tiene resfriado hace 4 años, y vive solo puedes estar con el cuidarlo hacerlo reir y estar con el y se va a mejorar si o si.
- nose si hay un limite concreto, la sociedad inteligente por asi decirlo no llega a saber todo. pero la otra puede desarrollarse y querer estudiar mas ademas los inteligentes saben mucho y como ya saben no querran aprender mas pero los otros si.
-hay diferencia depende lo que le hagan en el laboratorio,y ademas el oceano no llega a ser tan malo para ellos porque la supervivencia del pez en el oceano esta ya en su naturaleza.
-nos hace humanos es nuestra capacidad de procesar informacion, tambien el hecho de tener conciencia. pero nunca lo sabremos por completo.
-la biologia deberia ser mas importante pero no lo es.
-los organismos se pueden reparar a ellos mismos, depende que organismos sean.
-los seres humanos evolucionaron en la musica porque es uno de los idiomas para expresarnos.
-no creo que alla vida en el espacio. pero quien sabe hay muchas galaxias sin explorar.
-nadie pero nadie sabe como funciona el cerebro, y si algo va mal no siempre se puede arreglar solo si es emocional y ni asi tampoco.
-no es posible la suspensión animada los humanos no tienen esa capacidad.
-nose asta que punto llegaríamos a defender ambos hay diferentes formas de pensar sobre la diversidad algunas malas y otras buenas. hay que saber que siempre alguien no va a estar de acuerdo con lo que hagamos.
-la sexualidad si es genetica.
-

aylemchu: estas respuestas son de mi punto de vista
aylemchu: nose si son todas relevantes o algo asi .
aylemchu: pero el post decia que era desde el punto de vista del expectador
chango12: no si y me parece perfecto que tu interes por los puntos te allan hecho llegar tan lejos si te das cuenta solo tu y jessica respondieron esto aunque fue descalificada por copiar de una pagina wepbueno tambien le quiero dar gracias a terry71 por averme ayudado a rebisar las respuestas porque yo no tve tiempo de conectarme :)
Respuesta dada por: JameJM
10
¡Hola!

---------------------------------
Estoy seguro que el hombre llegará a conocer casi todos los misterios del universo, pero no todos. El ser humano no puede abarcar el concepto de infinito, por lo tanto, no podrá conocerlo todo.

Pero hay una cuestión que no puedo comprender ya que,  si el universo es tan grande como se dice o como la gente lo cree, ¿cómo lo vamos a poder conocer todo al 100%? Seguramente siempre nos quedará algo, aunque sea muy pequeño, pero siempre habrá cualquier cosa nueva para descubrir.

El avance de la tecnología en las últimas décadas nos a proporcionando muchos conocimientos, pero así mismo también nos ha generado incontables interrogantes. 

El hombre desde siempre se ha preguntado el porque de las cosas, y a través de ello ha sido capaz de conocer poco a poco todo este inmenso rompecabezas llamado universo.

En fin, el ser humano logrará develar muchas interrogantes sobre el universo, pero siempre habrá esa cuestión de al conocer algo nuevo se generarán muchas más preguntas.
---------------------------------
El cerebro es un enigma, es el órgano más complejo del ser humuno, y por ello, nos falta mucho por conocer de él.

Personalmente, creo que la conciencia no está solamente relacionada con el cerebro, existen varios componente que la hacen única y misteriosa. Los  componentes que la conforman , según mi criterio, son el espíritu, el alma y la materia, estas se entrelazan y se relacionan a tal grado que llega a ser inexplicable.
---------------------------------
Es imposible determinar los límites de la vida humana y, consecuentemente de la fisiología. Debido a que, es imposible determinar o prever la muerte como un suceso individual, pues son difíciles de anticipar.
 Lo que queda claro es que el cuerpo envejece y no podrá vivir indefinidamente.
---------------------------------
Como se mencionó anteriormente, el cerebro es un órgano muy complejo y maravilloso.
Actualmente, será casi imposible reemplazar parte del cerebro por artefactos tecnológicos, sonaría como algo salido de una novela de ciencia ficción. Todo esto dependerá del avance tecnológico en un futuro.

Creo que sería posible realizarlo en un futuro no muy lejano. Todo dependerá de algo muy complejo, que es conocer al cerebro con certeza así como sus singularidad y limitaciones.
---------------------------------
Esta es una de las preguntas que más me cuesta entenderla.
Físicamente, después de la muerte el cuerpo entra en un estado de descomposición.

Dejando a un lado eso, y adentrándome en términos espirituales (No estoy seguro si es el término correcto) solo me surgen preguntas y más preguntas, ¿Existe el cielo?¿Cómo es el cielo?¿Es posible la vida después de la muerte?¿O no?¿Que le sucede a mi alma?

La verdad, no está claro que existe después de la muerte, solo podremos saberlo cuando llegue nuestro momento de perecer.
---------------------------------
No lo se con exactitud, pero todo dependerá del avance de la ciencias en el campo de la salud, así como del interés de los gobiernos en esta causa.
---------------------------------
El debate continuará ya que cada ser posee una manera diferente de ver y entender las cosas, unos buscarán algún tipo de solución, mientras que otros buscarán satisfacer sus propias ambiciones.

Por otro lado, el debate tendrá que cesar ya que en algún punto de la existencia humano se verán obligados a generar un equilibro entre naturaleza y crianza.
---------------------------------
El envejecimiento es inevitable ya que el ser paulatinamente va disminuyendo sus funciones y el control sobre su cuerpo.
---------------------------------
El futuro de los sistemas económicos y políticos, según mi criterio, podrían ser predecibles pero no a un cien por ciento. Ya que el estudio y registro del éxito y fracaso de los sistemas anteriores y actuales, ayudará a ir mejorando los posibles nuevos sistemas.
---------------------------------
La vida desde un enfoque biológico se refiere a conceptos como nacer, crecer, reproducirse y morir (Es algo un poco banal). Desde otro enfoque es la capacidad de adaptación a un ambiente.

Desde mi punto de vista, la vida se resume en lo que tu quieras que sea, ya que ada persona ve la realidad, lo que ocurre y lo que le sucede de una manera propia.
---------------------------------
Todo se basa en el método científico, la información recolectada de los pacientes puede ayudar a seguir incrementando la información que ya poseemos. Y gracias ello, intentar buscar soluciones.
---------------------------------
En concreto no se podría determinar un límite en cuanto a ello. Los individuos inteligentes o la comunidad en general no pueden abarcar el concepto de infinito, es decir, no podrán conocerlo todo.
---------------------------------



Espero que te sirva, Saludos.
Preguntas similares