4. ¿Cuál es la etapa histórica en que se origina el sistema de chinampas?

Respuestas

Respuesta dada por: xsenpaiixalv
2

Respuesta:

Se cree que es una técnica iniciada en la época de los toltecas, aunque fue en 1519 que este método de cultivo se popularizó y ocupó casi el 100 por ciento del lago Xochimilco, gracias a ello, una amplia población se pudo desarrollar a sus orillas.

  • Una chinampa (del náhuatl chinamitl, en la cerca de cañas1) es un método mesoamericano antiguo de agricultura y expansión territorial que, a través de una especie de balsas cubiertas con tierra, sirvieron para cultivar flores y verduras, así como para ampliar el territorio en la superficie de lagos y lagunas del Valle de México; haciendo a México-Tenochtitlan una ciudad flotante. Las utilizaban para la agricultura y ganar terreno a las aguas lacustres.

                               Gracias                                  

att:xsenpaiix

Respuesta dada por: MatiasBringas272
1

Respuesta:

La etapa histórica de México en la cual se origina el sistema chinampas, un método de cultivo popularizado por los Mexicas en el siglo XVI, es el periodo preclásico mesoamericano (2500-1 d.C).

Explicación:

Se cree que es una técnica iniciada en la época de los toltecas, aunque fue en 1519 que este método de cultivo se popularizó y ocupó casi el 100 por ciento del lago Xochimilco, gracias a ello, una amplia población se pudo desarrollorar a sus orillas.

Fuente de información:

https://brainly.lat/tarea/48386155

Preguntas similares