• Asignatura: Castellano
  • Autor: chaangif4omagalas4u
  • hace 8 años

nesesito un cuento corto con estas palabras tierra medio ambiente reciclar plantas arbol animales sol nubes personas basuras

Respuestas

Respuesta dada por: belenletras
1
Hace algunos años conocí a Juan. Él era una persona inteligente, conocía gran cantidad de temas, siempre tenía la solución a un problema.
Juan en ese momento era voluntario de un lugar que cuidaba al medio ambiente y que usaba la naturaleza para mejorar la calidad de vida de las personas. Siempre lo veía trabajar, estaba cansado, apenas llegaba a vivir con el poco dinero que tenía. Pero a pesar de todo siempre lo veía feliz, contento a pesar de todo.
Me parecía raro que un hombre tan inteligente no estuviera trabajando en algún lugar donde le pagaran mejor, donde no tuviera que estar horas y horas  llendo y viniendo de aquí para allá.
Mi curiosidad me ganó y le pregunté porqué hacía todo aquello, porqué no tenía un buen trabajo. El me respondió con una sonrisa y me contó su historia:
Cuando era adolescente, vivía en Salta, una provincia del norte de Argentina.
En la ciudad que vivía, la mayoría de las personas no tenían un buen nivel económico, apenas les alcanzaba para comer. No tenían estudios, ya que debían trabajar desde pequeños.
Juan se sentía muy triste por todo esto y él quería ayudar de alguna manera. Entonces habló con Laura, una señora que vivía a diez cuadras de su casa, la cual tenía un buen nivel económico. Juan le contó toda la situación, lo que veía, lo que pensaba hacer, pero que necesitaba alguna ayuda económica para comenzar su proyecto.
Laura le dijo, que ella también se sentía muy triste por todo aquello y que lo iba ayudar. Le prestó una gran casa que tenía y le dio una gran suma de dinero. Él le agradeció y comenzó su proyecto.
Arregló la casa, llevó mesas y sillas, puso carteles y demás.
Lo primero que hizo fue abrir un comedor para los más pequeños, para que puedan alimentarse todos los días. El comedor tuvo un gran éxito, más de cien niños por día iban a almorzar y a cenar.
Él se sentía muy contento por ayudarlos, pero veía que de esta manera solo solucionaba un problema. Entonces comenzó a hacer otras cosas: contrató a algunos profesores de diferentes áreas y estos dictaban cursos gratituitos de carpintería, cocina, electricidad, etc. De esta forma, los padres de los niños tendrían un estudio y podrían encontrar mejores trabajos.
También les enseñó a los niños y a los adolescentes a cuidar el medioambiente, les explicó la importancia de reciclar y les explicó que reciclando las cosas lograban dos objetivos: ayudar al medioambiente, ya que la contaminación se reducía y que reciclando podrían hacer algún dinero.
Ya que al separar las botellas de plástico, las de vidrio, cartones, papeles y demás, podrían venderlo y recibir algún dinero, aunque no era mucho.
Les enseñó que no debían tirar la basura en cualquier lugar, ya que esto afectaba al medioambiente y se dañaban así mismos.
Otra cosa que les explicó era a aprovechar la tierra de sus casas.  A plantar árboles y plantas y que las personas se alimenten de estas. Cuando los árboles dieran frutos y las plantas crezcan podrían repartir las frutas y verduras a sus vecinos.  Les enseñó, que las plantas necesitaban el sol y el agua para crecer.
También les regaló algunos animales a las personas para que pudieron sacarle provecho. Entre estos había gallinas, podrían aprovechar los huevos que daban estas para realizar comidas.
Y así les explicó muchísimas otras cosas. Como agradecimiento, los niños le hacían hermosos dibujos de corazones, nubes, árboles y demás.
De esta forma entendí que Juan no quería conseguir un mejor trabajo ya que sino debería dejar de ayudar a los demás porque no tendría tiempo. Él era más feliz ayudando a otras personas que viviendo una vida con mejor nivel económico.
Él relacionaba todos los temas para darle una mejor vida a la gente. Relacionaba el medio ambiente, la naturaleza, la pobreza, los estudios, etc. Para él todo tenía una relación y una cosa llevaba a la otra.
Hoy en día, ayudo a Juan y me siento muy feliz de poder ayudar a tantas personas.
Preguntas similares