Un esquema sobre lareligion en españa

Respuestas

Respuesta dada por: angel990barrientos
0

Hablar de la religión en España implica tener presente una larga historia de la existencia de diferentes credos en el territorio geográfico anterior al actual Estado español, y en lo que luego se constituyó como unidad política, sobre todo después de los Reyes Católicos. También implica analizar la situación actual de presencia de grupos religiosos en España y el grado de aceptación y creencia que tales grupos tienen entre la población.

El catolicismo es tradicionalmente y con mucha diferencia la confesión más numerosa en España. Según datos del Centro de Investigaciones Sociológicas, en febrero de 2016 un 70,2% de la población de España se considera católica.1 Sin embargo, la población española es actualmente poco practicante en su conjunto: según el mismo estudio, en febrero del año 2014 el 61,0% de quienes se autodefinen como creyentes de alguna religión dicen no ir a misa o a otros oficios religiosos casi nunca, el 13,9% dice ir varias veces al año, mientras el 12,1% dice acudir a oficios religiosos casi todos los domingos y días festivos y apenas un 1,9% dice que va varias veces por semana.1

Aunque el catolicismo sea la religión largamente predominante, desde el periodo desarrollista del franquismo hasta nuestros días tiene lugar un proceso de secularización que ha supuesto una progresiva disminución en la práctica religiosa, en la asistencia a los distintos ritos religiosos (bautizos, comuniones y matrimonios católicos) y en el porcentaje de españoles que se reconoce católico.2 Los estudios del CIS muestran también un fuerte relevo generacional en este sentido: según el barómetro de opinión hecho en enero de 2014, sólo un 48,4% de los españoles entre 18 y 24 años dice ser católico, mientras que un 47,1% reconoce no plantearse cuestiones religiosas, ser no creyente o ateo, eso domas se

Respuesta dada por: tamayragonzales
0
Sucesión Española bueno espero te ayude en algo :/  La religión largamente predominante, desde el periodo desarrollista del franquismo hasta nuestros días tiene lugar un proceso de secularización que ha supuesto una progresiva disminución en la práctica religiosa, en la asistencia a los distintos ritos religiosos (bautizos, comuniones y matrimonios católicos)
Adjuntos:
Preguntas similares