Tema o comentario de texto: se recomienda una extensión de unas 50 líneas.
En el caso de comentario de texto, siempre a título orientativo, se sugiere distribuirlas de la siguiente
manera: 20 líneas para contestar a la primera pregunta y 30 para responder a la cuestión específica sobre
el contexto histórico del texto.

TEXTO: CONDENA DE LA ONU AL RÉGIMEN DE FRANCO

"A. Por su origen, naturaleza, estructura y comportamiento general, el régimen de Franco es un régimen
fascista, organizado e implantado en gran parte merced a la ayuda de la Alemania nazi y de la Italia fascista
de Mussolini. . .

B. Durante la larga lucha de las Naciones Unidas contra Hitler y Mussolini, Franco prestó una ayuda muy
considerable a las potencias enemigas, a pesar de las continuas protestas de los aliados [...].

La Asamblea General, convencida de que el Gobierno fascista de Franco en España [...] no representa al
pueblo español [...] recomienda que se prohíba al Gobierno de Franco pertenecer a los organismos
internacionales creados por las Naciones Unidas o relacionados con ellas [...] hasta que se forme en España
un Gobierno nuevo y adecuado [...]

Asimismo, la Asamblea recomienda que todos los Estados miembros de las Naciones Unidas retiren
inmediatamente los embajadores y ministros plenipotenciarios que tienen acreditados en Madrid”.
(Recomendación de la Asamblea General de la ONU, Nueva York, 12 de diciembre de 1946).

ANÁLISIS DEL TEXTO Y CUESTIONES:

2. Señale y explique las ideas fundamentales del texto. (Puntuación máxima: 1 punto).


Prueba de selectividad para la comunidad de Madrid. Convocatoria Jun 2013-2014. Historia de España.

Respuestas

Respuesta dada por: oscaralvaradop11
1

La idea principal de este texto es resaltar el desacuerdo de los  países aliados de la segunda guerra mundial al crearse la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mostrando repudio a cualquier país que haya tenido relación con Hitler durante la segunda guerra mundial, no obstante, los representantes de la ONU alegaron una presunta unión entre Franco y Mussolini.


El principal propósito de esta exclusión era anular cualquier célula o país que permaneciese unido al régimen de Hitler, además de que la ONU creía que Franco no representaba al pueblo español. 


PRUEBA DE SELECTIVIDAD PARA LA COMUNIDAD DE MADRID. CONVOCATORIA  JUN 2013-2014. HISTORIA DE ESPAÑA.

Preguntas similares