• Asignatura: Química
  • Autor: anaiss07
  • hace 8 años

Piensas hacer un mueble que tenga, entre otras cosas, la misma cantidad de tornillos que de tuercas. Llegas a la tienda y pides al vendedor cien tornillos y cien tuercas. Este quien es muy testarudo y utiliza el Sistema Internacional de Medidas, siguiendo la reglamentación te responde: <>. ¿Qué hacer para salir de la tienda con la misma cantidad de tornillos y de tuercas?

Respuestas

Respuesta dada por: Edufirst
11
La parte que faltó copiar del enunciado, justo antes de la pregunta, es la siguiente.

<aquí vendemos por kilos. ¿Cuántos kilos de tornillos y cuantos kilos de tuercas
desean?>.

Y repito la pregunta: ¿Qué hacer para salir de la tienda con la misma cantidad de tornillos y de tuercas?

En este caso se debe pedir al encargado que pese una cierta cantidad de ambas piezas, tornillos y tueras. Digamos que pides pesar 100 gramos (el gramo es parte del Sistema Internacional de Medidas)  de tornillos y 100 gramos de tuercas. A continuación cuentas cuántas piezas de cada uno hay, y realizas el cálculo según las proporciones.

Sea A el número de tornillos que cuentas en 100 gramos, puedes escribir:

A tornillos / 100 gramos =  100 tornillos / X gramos, de donde despejas X:

X = 100 tornillos * [100 gramos / A tornillos], con lo que ya tienes la cantidad de gramos que debes comprar para tener los 100 tornillos.

Para las tuercas operas de la misma forma, en este caso sea B el número de tuercas que contaste para los 100 gramos, entonces:

B tuercas / 100 gramos = 100 tuercas / Y gramos, de donde despejas Y:

Y = 100 tuercas * [100 gramos / B tuercas]

Esa es el peso de tuercas que debes pedir para tener 100 tuercas.

De esa forma comprarás 100 tornillos y 100 tuercas, haciendo el pedido a partir de los pesos.
Preguntas similares