Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso 1. Como excretan los animales las sales del agua del mar? Marca la respuesta correcta (4 puntos) a) A través de los riñones b) Usando mecanismos de transporte activo a través de glándulas salinas especiales. c) Por medio de las salivas. d) Ninguna de las anteriores. 2. ¿Qué causa el consumo de agua de mar en las personas? Marca la respuesta correcta (4 puntos) a) Deshidratación. h! Diarrea c) Aumenta la concertación de sales en la sangre d) vomito 3. ¿Cómo se llama el proceso de separar las sales de agua de mar?: Marca la respuesta correcta (4 puntos) a) Purificación b) Desalinización c) Potabilización d) Disolución acuosa 4. Completa la siguiente frase. (4 puntos) El agua es una sustancia liquida cuyas propiedades son las siguientes: y cubre un ....... % de la superficie terrestre. 5.- Completa la siguiente frase. (4 puntos) la. es un conjunto de instrumentos recursos técnicos o empleados en un determinado campo o sector con la finalidad de
Respuestas
Respuesta: ¿cuál de ellos consideramos que no se cumple para nuestra familia o comunidad?, ¿por qué? Leemos el texto “El derecho al agua”, el cual encontrarás en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. En la lectura podrás identificar información relevante sobre la importancia del derecho al agua y los aspectos que debemos considerar para vivir de manera digna. Recuerda que debemos subrayar o resaltar las ideas principales del texto. Considerando la lectura, responde las preguntas: ¿Qué debe garantizar el Estado con respecto al derecho al agua? ¿Por qué el derecho al agua comprende mantener la vida y la salud? Ahora, considera los aspectos fundamentales del derecho al agua y elabora un organizador de ideas. Para ello, puedes utilizar el aplicativo “Mindomo”, el cual encontrarás en la zona de aplicativos de tu tableta. 2. 2 Adaptado de: Ministerio de Educación (2018) Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 1 pp. 183. Editorial Bruño y ciudad de Lima. Los derechos son normas de carácter general y universal que orientan las acciones del ser humano, lo cual conlleva cumplir nuestros deberes, que son responsabilidades que adquiere toda persona con el objetivo de mantener un espacio de convivencia adecuado o contribuir a las condiciones que lo sostienen. Entonces, si tenemos derecho de acceder al agua, también tenemos el deber de cuidarla y preservarla.2 Tomemos en cuenta que... Segundo: Deliberamos sobre el derecho al acceso al agua. Registramos en nuestro cuaderno o portafolio.
Explicación: