• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: herreranimaelizabeth
  • hace 1 año

Nos ubicamos y desplazamos de manera segura para ponernos a salvo
La siguiente imagen muestra cómo está poblada la localidad de Chunchumarca. Podemos ver que está cayendo un huaico, debido a las intensas lluvias en las zonas más altas. El huaico amenaza desbordarse hacia el lado en el que se encuentran la iglesia y la escuela. Las zonas de evacuación identificadas por la población son la plaza de Armas y el estadio.
En las casas amarilla, azul, blanca y roja, habitan las familias Quispe, Rodríguez, Sulca y Pilco, respectivamente, quienes, además, se dedican al procesamiento del chuño y al cultivo de las fresas. Observa:
Luego, responde las siguientes preguntas:
1. ¿Qué familia está en inminente peligro?, ¿por qué? Describe dónde está ubicada la casa de esta familia, haciendo uso de los puntos cardinales y otros referentes.
La familia Pilco, porque esta mas cerca, Al sur de la escuela y
2. Tú eres un integrante de Defensa Civil que se encuentra en la plaza de Armas y quieres socorrer a la familia Quispe. ¿Cuál es la ruta más corta para llegar lo antes posible? Explica a uno de tus familiares qué ruta seguirías, usando los puntos cardinales y otros referentes.

3. ¿Qué familia puede llegar más rápido a una de las zonas de evacuación?, ¿cuál sería su recorrido?

4. Las familias Sulca y Pilco, ¿hacia dónde podrán evacuar? Propón una zona de evacuación, indica y describe la ruta que seguirían para llegar a ella.

5. Para poner a salvo a la mayor cantidad de la población, señala una ruta de evacuación segura.
A continuación, tienes la oportunidad de reorganizar a la población para mitigar los riegos que ocasiona el huaico y vivir mejor.
De esta manera, ayudarás a los Quispe, Rodríguez, Sulca, Pilco y otras familias a no poner en riesgo sus vidas y no perjudicar el procesamiento del chuño ni el cultivo de fresas, actividades a las cuales se dedican en su comunidad. Observa:
¿Dónde ubicarías las casas, la iglesia, la escuela, los andenes, el estadio? Señala las coordenadas y justifica tu propuesta de reorganización

Ahi dejo el word por si no ven las imagenes junto con el Pdf

Adjuntos:

amandaytpalominocayo: aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa essssssssssssssss mi thareeeeeeeeeeeeeeeeeeaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuudaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Respuestas

Respuesta dada por: krerivas
3

De acuerdo a la imagen que nos muestra cómo está poblada la localidad de Chunchumarca donde está cayendo un huaico debido a las intensas lluvias, respondemos:

1. ¿Qué familia está en inminente peligro?, ¿por qué? Describe dónde está ubicada la casa de esta familia, haciendo uso de los puntos cardinales y otros referentes.

La familia que se encuentra en inminente peligro es la familia Pilco porque su vivienda está a punto de ser impactada por la avalancha de lodo y piedras que arrastra el huaico.

Su ubicación es el suroeste de la localidad, coordenadas (2,2).

2. Tú eres un integrante de Defensa Civil que se encuentra en la plaza de Armas y quieres socorrer a la familia Quispe.

En el caso de ser un integrante de Defensa Civil y encontrarme en la Plaza de Armas, para socorrer a la familia Quispe debo cruzar a la calle San Felipe (6,2) y subir hasta Jr. Santa Rosa ubicada en la coordenada (7,6).

3. ¿Qué familia puede llegar más rápido a una de las zonas de evacuación?, ¿cuál sería su recorrido?

La familia Rodríguez es la que puede llegar más rápido a la Iglesia, su recorrido sería:

Salir de su hogar a la calle San Martin, seguir a la derecha y al llegar a la esquina subir una cuadra hasta la Iglesia (2,4).

4. Las familias Sulca y Pilco, ¿hacia dónde podrán evacuar? Propón una zona de evacuación, indica y describe la ruta que seguirían para llegar a ella.

Las familias Sulca y Pico deben evacuar hacia la Iglesia que es la zona segura más cercana que tienen. En el caso de la familia Sulca, deben abandonar el hogar, cruzar a la derecha y bajar hasta la Iglesia.

La familia Pico, debe caminar a la derecha y llegar a la esquina, luego subir dos cuadras hasta la Iglesia.

5. Para poner a salvo a la mayor cantidad de la población, señala una ruta de evacuación segura.

Debido a que la mayoría de las casas de la localidad se encuentran al Oeste del río la ruta de evacuación segura tendrá como destino, la Iglesia (4,2).

Por su parte, la familia Quispe, debe ir a la escuela(11,2) porque se encuentra al Este del río.

6. Para reorganizar la población y ayudar a los Quispe, Rodríguez, Sulca, Pilco y otras familias a no poner en riesgo sus vidas y no perjudicar el procesamiento del chuño ni el cultivo de fresas, debemos considerar:

1. Los hogares deben ubicarse en terrenos retirados de los márgenes del río, para evitar el riesgo de inundación o impacto de huaicos sobre las viviendas. Las coordenadas serían:

Familia Pilco: (9,3).

Familia Rodriguez: (9,1).

Familia Sulca (9,6)

Familia Quispe (11,5)

2. Los andenes deben ubicarse en las laderas de las montañas circundantes por dos razones: evitar la pérdida de cultivos por inundación del terreno y disminuir la probabilidad de deslizamientos de tierra.

Tal y como muestra la distribución inicial.

La iglesia podemos ubicarla en la coordenada (9,1), el estadio en la coordenada (11,3) y la escuela en (11,2).

Respuesta dada por: araujojulissa46
0

Explicación paso a paso:

q familia puede llegar más rápido a una de las zonas de ecuaciones?¿ cual seria su recorrido

Preguntas similares