1. ¿En qué países existe más pobreza?

2. ¿Qué implicaciones tiene el racismo, la xenofobia, la migración en los países ricos?

3. ¿En cuáles hay mejores condiciones de vida para los habitantes?

4. ¿Cuáles son los países que poseen mayor riqueza?

5. ¿Consecuencias del Imperialismo y el Colonialismo? Enfatice sobre la disputa entre las diversas naciones

industrializadas europeas por la obtención de colonias durante el siglo XIX y comienzos del siglo XX

6. ¿Cómo influye el colonialismo e imperialismo en las grandes guerras mundiales de la primera mitad del siglo

XX?

7. ¿Cuál es la economía de los países que fueron colonias en la actualidad? ayudaaa porfa ​

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
2

1. ¿En qué países existe más pobreza?

Níger, República Centroafricana, Chad, Sudán del Sur, Burundi, Mali, Eritrea, Burkina Faso, Sierra Leona, Mozambique y República Democrática del Congo.

2. ¿Qué implicaciones tiene el racismo, la xenofobia, la migración en los países ricos?

La apariencia racial y el origen étnico de los migrantes tienen un impacto significativo en su experiencia migratoria, tanto dentro como fuera de las fronteras nacionales.

3. ¿En cuáles hay mejores condiciones de vida para los habitantes?

Noruega. La ONU considera que Noruega es el mejor país del mundo para vivir.

4. ¿Cuáles son los países que poseen mayor riqueza?

Estados Unidos $105,990

China $63,827

Japón $24,992

Alemania $14,660

5. ¿Consecuencias del Imperialismo y el Colonialismo? Enfatice sobre la disputa entre las diversas naciones industrializadas europeas por la obtención de colonias durante el siglo XIX y comienzos del siglo XX

El imperialismo ocasionó la pérdida de identidad de los pobladores indígenas e implantó los patrones de conducta, la educación y la mentalidad de los colonizadores. La lengua de los dominadores (especialmente el inglés y el francés) fue impuesta, conduciendo a un fuerte grado de aculturación.

6. ¿Cómo influye el colonialismo e imperialismo en las grandes guerras mundiales de la primera mitad del siglo XX?

La era de 1870 a 1914 se convirtió en un periodo donde los países del Centro podían contar con la posibilidad de avanzar rápidamente bajo un esquema económico serio y soportado sobre la gestión gubernamental y la responsabilidad de sus dirigentes. Pero fue la misma vanidad política e imprecisión diplomática la que condujo a que la competencia económica, los avances económicos y la acumulación de capital en diferentes lugares del sistema económico internacional se desvanecieran y se convirtieran en la piedra angular para sustentar los asuntos políticos, el poder, la rivalidad territorial, la hegemonía imperial y, finalmente, la financiación de la Gran Guerra. Sería el inicio de un periodo donde las diferencias en el desarrollo económico se ampliarían y se afectaría la estabilidad futura del sistema político y económico internacional.

7. ¿Cuál es la economía de los países que fueron colonias en la actualidad?

Durante el siglo XIX, la independencia de la mayor parte de los territorios americanos (con la excep CH Canada) y la doctrina Monroe (la idea, formulada por primera vez en 1823, de que Estados Unidos nraria la injerencia europea en el hemisferio occidental) hicieron que se intensificar la presión briti nica y europea sobre el resto de los continentes, de tal manera que si hacia 1800 los europeos ocupaban o controlaban el 35 por 100 de la superficie terrestre del planeta, en 1914 su dominio se extendia al 84 por 100.


kic74ws: gracias :D
Anónimo: Denada :D
Preguntas similares
hace 6 años