Respuestas
Respuesta:
En Panamá predomina un modelo científico positivista donde el único tipo de conocimiento posible es el de las ciencias naturales y exactas. Este modelo está vinculado a una serie de hechos históricos. Por ejemplo, que Justo Arosemena, considerado el padre de la nacionalidad panameña, haya sido un destacado representante del positivismo en Latinoamérica, o que el nacimiento de la república de Panamá haya estado tan estrechamente ligado a la obra de ingeniería más importante del siglo XX, son hechos que han influido de manera importante en el imaginario colectivo del país. El gran inconveniente es que el modelo de pensamiento positivista no basta para detectar la diversidad y la disparidad social.
Con la irrupción de la pandemia, las cuarentenas y sus consecuencias, las inequidades se han hecho más evidentes en Panamá, agudizando el diferenciado acceso a la salud, la educación, la conectividad y los recursos públicos. Ello ha generado una profunda dualidad social, donde una parte significativa de la población no tiene acceso a unos mínimos de bienestar y se encuentra desprotegida.
E sta dualidad es un factor básico para entender por qué –como revelan los estudios del CIEPS– los sectores más vulnerables económicamente desconfían más y están menos dispuestos a vacunarse, mientras que los sectores con mayores ingresos tienen mucha más confianza y están más dispuestos a ser vacunados.
Las medidas biomédicas para hacer frente a la pandemia han sido una herramienta fundamental, pero en el caso panameño no han tenido en cuenta la diversidad de las disparidades sociales. Dado que los procesos de vacunación serán fundamentales para mitigar la pandemia y para reactivar la economía, estos factores deben ser tomados en cuenta, considerando que una variable de la confianza está relacionada con los ingresos de las personas.
Esta explicación permitiría superar el esquema de pensamiento según el cual existen actores racionales (“personas con más recursos) y actores irracionales (“personas con menos recursos”), para evaluar otras posibilidades. Por ejemplo, que quizá la desconfianza obedece a que los sectores socialmente más vulnerables no estén preparados para enfrentar ciertos riesgos de salud, porque carecen de acceso a unos mínimos de seguridad sanitaria que a su vez requieren de recursos básicos como el acceso a información adecuada, conexión a internet o medicamentos en caso de sufrir algún efecto inesperado. Ello sumado a la posible desconfianza en las instituciones como proveedoras de las vacunas
.
En el futuro cercano, los datos obligan a pensar en mecanismos complementarios a los ideados para la primera provisión de las vacunas, tanto la de AstraZeneca como en general. Por ello es recomendable:
- La triangulación de metodologías entre las ciencias sociales y las ciencias médicas, una de las bases de la investigación en la salud pública contemporánea.
- Incluir la asesoría y la participación de personas expertas de las ciencias sociales en los programas sanitarios de prevención y promoción de la salud.
- Diversificar la comunicación de los procesos de vacunación, con explicaciones amplias y comprensibles acerca de la importancia de las vacunas, sus efectos y sus soluciones, tomando en cuenta a las personas de todos los sectores sociales, sus dinámicas y respuestas usuales ante las situaciones sanitarias. Para ello sería importante el apoyo de los gobiernos locales y la creación de campañas masivas de radio y televisión abierta, así como de redes sociales.
- Ofrecer la posibilidad del registro presencial para la vacunación, considerando también que las personas con discapacidad, adultas mayores o de zonas rurales podrían no contar con conocimiento digital y formas de movilidad, tanto para reservar un cupo como para acudir a los recintos a vacunarse. Es recomendable programar cuadrillas que visiten las casas, no solo para la vacunación de quienes ya se hayan registrado, sino también para el propio registro.