ESTABLECE DOS DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LA HISTORIA DE AMBAS NACIONES.

SEMEJANZAS

Argentina:criterio de semejanzas:



Brasil:criterio de semejanzas:

Respuestas

Respuesta dada por: carolaacevedo
468
Brasil y Argentina comparten los mismos orígenes históricos que el resto de América del Sur. Los dos países fueron parte del plan expansionista europeo de los siglos XV y XVI hacia el misterioso mar Atlántico.


Mientras que el actual territorio brasileño estaba ocupado por Portugal, la tierra que se convertiría en Argentina fue colonizada por España. Portugal y España lideraron una disputa de más de 300 años sobre los territorios en América Latina, lo que plantó las semillas del desacuerdo en la región. La legendaria fuerte rivalidad entre los países ibéricos todavía tiene reflejos en las relaciones de los países sudamericanos, especialmente cuando se trata de nuestras dificultades para integrarnos.


Mientras se formaban las naciones sudamericanas, heredaban esta rivalidad. Incluso después de la independencia política de Brasil y Argentina desde Portugal y España -en 1822 y 1816, respectivamente-, los países continuaron su lucha por el poder en el Cono Sur, especialmente a lo largo de la cuenca del Río de la Plata.


Hablando de eso, la cuenca del Plata fue el escenario de varios conflictos que involucraron a Brasil y Argentina durante el siglo XIX. La navegación de sus ríos fue estratégica desde un punto de vista político y económico, e incluso fue utilizada para justificar conflictos sangrientos, que culminaron con la Guerra de Paraguay (1864-1870), que también involucró a Paraguay y Uruguay.
Respuesta dada por: gallinazopodrido
28

Brasil y Argentina comparten los mismos orígenes históricos que el resto de América del Sur. Los dos países fueron parte del plan expansionista europeo de los siglos XV y XVI hacia el misterioso mar Atlántico.

Mientras que el actual territorio brasileño estaba ocupado por Portugal, la tierra que se convertiría en Argentina fue colonizada por España. Portugal y España lideraron una disputa de más de 300 años sobre los territorios en América Latina, lo que plantó las semillas del desacuerdo en la región. La legendaria fuerte rivalidad entre los países ibéricos todavía tiene reflejos en las relaciones de los países sudamericanos, especialmente cuando se trata de nuestras dificultades para integrarnos.

Mientras se formaban las naciones sudamericanas, heredaban esta rivalidad. Incluso después de la independencia política de Brasil y Argentina desde Portugal y España -en 1822 y 1816, respectivamente-, los países continuaron su lucha por el poder en el Cono Sur, especialmente a lo largo de la cuenca del Río de la Plata.

Hablando de eso, la cuenca del Plata fue el escenario de varios conflictos que involucraron a Brasil y Argentina durante el siglo XIX. La navegación de sus ríos fue estratégica desde un punto de vista político y económico, e incluso fue utilizada para justificar conflictos sangrientos, que culminaron con la Guerra de Paraguay (1864-1870), que también involucró a Paraguay y Uruguay.

Ver más en Brainly.lat - https://brainly.lat/tarea/4878070#readmore

Preguntas similares