• Asignatura: Química
  • Autor: johhann
  • hace 8 años

10 ejemplos de magnitudes fundamentales y derivadas

Respuestas

Respuesta dada por: nicolastrujillo
4
El Sistema Internacional de Unidades (SI) utiliza por convención siete magnitudes fundamentales, para las cuales define las siguientes unidades:[4]

Para la masa se usa el kilogramo (kg).
Para la longitud se usa el metro (m).
Para el tiempo se usa el segundo (s).
Para la temperatura el kelvin (K).
Para la intensidad luminosa se usa la candela (cd).
Para la cantidad de sustancia se usa el mol.
Para la intensidad de corriente se usa el amperio (A)

Las magnitudes derivadas se obtienen de combinar dos o más magnitudes fundamentales.[2] Por ejemplo, la fuerza es una magnitud que se obtiene al multiplicar la masa por una longitud y dividir esto dos veces por el tiempo.[6] En el Sistema Internacional, esta combinación de unidades recibe el nombre de newton (N), en honor al físico británico Isaac Newton. Es decir,
Preguntas similares