• Asignatura: Historia
  • Autor: bimiaw
  • hace 8 años

escribe 7 características de las guerras punicas (roma)

Respuestas

Respuesta dada por: braquets144
22
1 Son tres conflictos armados que enfrentaron entre los años 264 a. C. y 146 a. C. a las dos principales potencias del Mediterráneo occidental de la época: Roma y Cartago.
Reciben su nombre del etnónimo latino Pūnicī usado por los romanos para referirse a los cartagineses y a sus ancestros fenicios.
3
 El estallido del conflicto influyó de gran manera la anexión por parte de Roma de la Magna Grecia, en el sur de la península itálica, pero la causa principal del enfrentamiento entre ambas fue el conflicto de intereses entre las colonias de Cartago y la expansión de la República de Roma.
4
 El primer choque se produjo en la isla de Sicilia, parcialmente bajo control cartaginés. Al principio de la primera guerra púnica.
5 Cartago era el poder dominante en el mar Mediterráneo occidental, pues controlaba un extenso imperio marítimo.
6
 Roma era el poder emergente en el centro de la península itálica.
7 Roma 
se convirtió así en el estado más poderoso del Mediterráneo occidental, lo que sumado al fin de las guerras macedónicas.
Respuesta dada por: juanda0796
1

Respuesta:

GUERRAS PÚNICAS, Guerras entre romanos y cartagineses (púnico equivale a cartaginés), que comenzaron con la lucha por la hegemonía del Mediterráneo central y occidental y acabaron con la destrucción de Cartago y el dominio de Roma en Occidente. Primera guerra (262-241 a.C.).

Explicación:

Preguntas similares