• Asignatura: Geografía
  • Autor: josed7274
  • hace 8 años

Que palabras se relacionan con actividades pecuarias

Respuestas

Respuesta dada por: marely2006241
1
dentadura: conjunto de dientes o piezas dentarias del hombre o los animales. La mayoría de los animales domésticos tienen un número específico de dientes y al igual que en el hombre, disponen de dos tipos de dentaduras, una temporal que también conoces como de "leche" y otra permanente. 

desahijar: separar a las crías de sus madres, cuando ya pueden alimentarse solas, también se conoce como destetar.

desarrollo: en ganadería, la serie de cambios que experimenta un animal desde que nace hasta que llega a la edad adulta. 

desbocado: se dice del caballo que corre a gran velocidad, sin control y se obedecer a su jinete. 

descolmillado o descolmillar: acción de despuntar o cortar los colmillos de los animales, lo cual se realiza principalmente en ganado porcino para evitar que se dañen unos a otros. 

descornadora: pinza con dos filosas cuchillas que se utiliza para cortar los cuernos de los animales, para evitar que se dañen entre ellos o dañen a las personas. 

descornar: quitar los cuernos de los animales, ya sea cortándolos con pinzas descornadoras, o con pomadas y pastas cuando son crías, lo que impide que estos crezcan. 

descremadora: máquina que se utiliza para separar la grasa de la leche. 

descrestar: cortar o amputar la cresta a los pollos y gallinas. 

desforestación: eliminación de los árboles que forman un bosque, para destinar los terrenos a otra labor como la agricultura o la ganadería. 

desinfectar: eliminar de un animal o cosa, mediante sustancias químicas, los microorganismos que puedan causar infecciones o enfermedades. 

deslavado: equinos cuyo color de capa o pelo es descolorido. 

desnatadora: sinónimo de descremadora. 

desopercular: quitar, normalmente con un cuchillo, la fina capa de cera que reviste las celdas de un panal, para extraer la miel. 

desparasitar: eliminar o matar los parásitos internos o externos, del hombre o los animales, mediante drogas, medicamentos u otros métodos. 

despeadura: deformación o desgaste irregular de los cascos de los equinos, que caminan sin herraduras. 

despicar: cortar aproximadamente una cuarta parte del pico de las aves (gallinas, pollos, etc), para evitar que se picoteen y se hagan daño. 

despuntar: en ganadería, ordeñar los dos o tres primeros chorros de leche de cada pezón de la vaca, sobre un tazón de fondo negro, para observar que la leche está libre de grumos, que indicarían infección de la ubre y que la leche no debe ser obtenida para consumo humano. 

destetar: separar a una cría de su madre para que ya no mame leche. 

desuerar: efecto de quitar el suero de algunas cosas, en la industria láctea, quitar el líquido que queda de la elaboración de los quesos. 

dieta: régimen o sistema alimenticio mediante el cual se asegura un aporte idóneo de nutrientes a los animales para su producción. 

dócil: se dice de los animales mansos, tranquilos u obedientes. 

domar: amansar o hacer dócil a un animal salvaje. 






espero te ayude saludos
Respuesta dada por: nietoveramartha
0

Respuesta:

oye amigo a la pregunta que respondiste de cuales eran los verbos en copreterito dijiste que eran los que terminaban en "aba" pero pueden terminar en "aban"?

Preguntas similares