• Asignatura: Historia
  • Autor: simbablanca
  • hace 8 años

Tarea español:investiga el uso de la G y g su sonido y reglas para usarla

Respuestas

Respuesta dada por: LAMafeGlz
1

La letra g puede tener dos sonidos: uno suave, cuando va antes de las vocales a, o, u,o de consonantes, y otro fuerte, como el de la j, cuando va antes de las vocales e, i.

El primer sonido está representado por el fonema g y el segundo está representado por el fonema j.

El sonido fuerte, que es  j, unas veces se escribe con g y otras con j; por esa razón se requiere aplicar las siguientes reglas para el uso correcto de estas letras.

La se usa para representar su sonido suave correspondiente al fonema g, en los siguientes casos:

1. Antes de a, o, u, o de consonante:

Ejemplos: gato, vengo, gusto, agua, grito, pugna.

 2. Antes de e y de i. en estos casos hay que insertar una u entre la g y la vocal:

Ejemplos: guerra – guitarra

                   Guelatao – guirnalda

                   Guerrero – guisante

 

3. En las palabras en que la u tenga que pronunciarse, necesita estar provista de diéresis, o sea, de dos pequeños puntos sobre ella:

Ejemplos: antigüedad – yegüita

                  ambigüedad – piragüitas

                  vergüenza – pingüino

                  güerita – pingüica

 La letra g se usa para representar su sonido fuerte, correspondiente al fonema j, en los siguientes casos: 

1. En las palabras que empiezan con geo o con gest y en las que aparezca la sílabagen:

Ejemplos: geología, geometría; gesto, gestión; gendarme, imagen.

2. En las palabras terminadas en gía y gésimo:

Ejemplos: antología, biología; vigésimo, trigésimo. Espero y te ayude


simbablanca: gracias
LAMafeGlz: de nada
Preguntas similares