• Asignatura: Biología
  • Autor: jocgpekeylicitanet
  • hace 8 años

partes del sistema digestivo y sus funciones , ayuda porfa

Respuestas

Respuesta dada por: marc33
19
Las FUNCIONES de cada órgano y glándula del Aparato Digestivo son:
1- BOCA: Es el órgano de entrada al tubo digestivo y su función es realizar:
a) INGESTIÓN: Es el acto de introducir los alimentos en la boca.
b) PROCESO BUCAL: Los alimentos introducidos en la boca son procesados y sufren una transformación física que afecta a su estado pero no a su composición. Esta transformación se produce por los efectos de la Masticación a cargo de los DIENTES y de la Acomodación e Insalivación en las que la LENGUA ubica los alimentos entre los dientes para su trituración y los mezcla con la saliva para su ablandamiento. Como resultado de ello, se forma el BOLO ALIMENTICIO.
2- Las GLÁNDULAS SALIVALES tienen la función de elaborar la SALIVA. Están constituídas por 3 pares de glándulas: a) Parótidas, b) Submaxilares y c) Sublinguales, de diferente ubicación y su principal papel lo cumplen en la Boca con la introducción del alimento, al cual empapan de saliva y lo transforman físicamente en Bolo Alimenticio. En la saliva se encuentra una enzima llamada AMILASA SALIVAL, que actúa sobre el almidón.
3- FARINGE: Órgano tubular hueco y conducto común de los aparatos digestivo y respiratorio y su función es realizar la DEGLUCIÓN que consiste en el pasaje del bolo alimenticio desde la cavidad bucal hasta la Faringe a través del Istmo de las Fauces.
4- ESÓFAGO: Es un órgano de paredes elásticas por el cual los alimentos descienden hasta el Estómago. Su función es transportar el Bolo Alimenticio por la acción de las contracciones musculares de la pared de dicho órgano para llevarlo al Estómago.
5- ESTÓMAGO: Es el órgano más dilatado del tubo digestivo. Presenta un orificio de entrada o CARDIAS y un orificio de salida o PÍLORO. Presentan MUCOSA GÁSTRICA en la que existen células glandulares productoras de MUCUS y del JUGO GÁSTRICO, que contiene ENZIMAS y ÁCIDO CLORHÍDRICO. Su función es realizar la DIGESTIÓN ESTOMACAL o GÁSTRICA: Cuando el BOLO ALIMENTICIO sale de la boca y es digerido por el proceso de la deglución, pasa a la faringe y se dirige al esófago por movimientos peristálticos y de allí atraviesa el Cardias (válvula de entrada al estómago) y llega al ESTÓMAGO y por acción del jugo gástrico que segrega el estómago el Bolo Alimenticio se trasnforma en QUIMO (líquido espeso y ácido).
6- INTESTINO DELGADO: Lo conforman el DUODENO y el YEYUNO - ÍLEON.
El DUODENO corresponde al a1ra sección del Intestino delgado. En su Mucosa existen Glándulas productoras de Jugo Intestinal, el que contiene enzimas que actúan en el proceso digestivo. Su función es realizar la DIGESTIÓN INTESTINAL que consiste en transformar el Quimo en una sustancia líquida llamada QUILO, por acción del Jugo Intestinal. Bilis y Juego Pancreático.
El YEYUNO - ÍLEON es la 2da porción del Intestino delgado. En su 1ra parte concluye prácticamente el proceso digestivo y en la 2da se produce la absorción de las sustancias digeridas.
Su función es realizar el proceso de ABSORCIÓN por el cual las sustancias digeridas pasan desde el intestino delgado al aparato circulatorio por ósmosis a través de sus Microvellosidades intestinales ubicadas en el Yeyuno-Íleon y ASMILACIÓN que es el pasaje por ósmosis de las sustancias alimenticias desde los capilares sanguíneos hacia las células de los tejidos del cuerpo.
7- INTESTINO GRUESO: Parte final del intestino formada por una estructura tubular ubicada desde la VÁLVULA ILEOCECAL hasta el RECTO. En este órgano se produce la función de realizar la FORMACIÓN DE MATERIA FECAL, es decir las sustancia no digeridas y no absorbidas pasan del intestino delgado al intestino grueso a través de la Válvula Ileocecal.
8- RECTO: Órgano final del intestino grueso y su función es ACUMULAR LA MATERIA FECAL proveniente del instestino grueso.
9- ANO: Orificio de salida recubierto por un músculo llamado ESFINTER ANAL que produce la dilatación y contracción del ano para la evacuación de la materia fecal. Su función es ELIMINAR HACIA EL EXTERIOR LA MATERIA F
Respuesta dada por: tfarfan
8

Respuesta:

¿Qué es el aparato digestivo?

El aparato digestivo está formado por el tracto gastrointestinal, también llamado tracto digestivo, y el hígado, el páncreas y la vesícula biliar. El tracto gastrointestinal es una serie de órganos huecos unidos en un tubo largo y retorcido que va desde la boca hasta el ano. Los órganos huecos que componen el tracto gastrointestinal son la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y el ano. El hígado, el páncreas y la vesícula biliar son los órganos sólidos del aparato digestivo.

El intestino delgado tiene tres partes. La primera parte se llama duodeno. El yeyuno está en el medio y el íleon está al final. El intestino grueso incluye el apéndice, el ciego, el colon y el recto. El apéndice es una bolsita con forma de dedo unida al ciego. El ciego es la primera parte del intestino grueso. El colon es el siguiente. El recto es el final del intestino grueso.

Modelo humano que muestra el aparato digestivo, el cual incluye la boca, glándulas salivales, esófago,   estómago, hígado, vesícula biliar, páncreas,  intestino grueso, intestino delgado, apéndice, recto y ano.

Preguntas similares