• Asignatura: Química
  • Autor: Nallelicardona8
  • hace 8 años

en el sol y las estrellas la temperatura oscila alrededor de 1.000.000ºc. en estas condiciones las partículas que conforman los gases, especialmente helio e hidrógeno se mueven a gran velocidad hasta romper sus átomos formando fracciones con liberación de grandes cantidades de energía. este proceso corresponde al cuarto estado de la materia,el plasma.
a)como han logrado determinar con tal exactitud la temperatura de la superficie del sol.
b) que aplicaciones pueden darse a la gran cantidad de energía que proviene del estado de plasma

Respuestas

Respuesta dada por: sarabenjumea4
138
A) la temperatura se determina mediante la "radiación de cuerpos negros" es decir, el objeto o sistema que absorbe toda la radiación incidente sobre él.
B) la principal aplicación es la fabricación de reactores de fusión nuclear, los cuales usarían como combustible el hidrógeno, y para almacenar la energía que proviene plasma, sería necesario campos magnéticos intensos.
Respuesta dada por: ronaldyepes1653
6

Respuesta:

En el sol y las estrellas la temperatura oscila alrededor de 1.000.000ºc. en estas condiciones las partículas que conforman los gases, especialmente helio e hidrógeno se mueven a gran velocidad hasta romper sus átomos formando fracciones con liberación de grandes cantidades de energía. este proceso corresponde al cuarto estado de la materia,el plasma.

a)como han logrado determinar con tal exactitud la temperatura de la superficie del sol.

b) que aplicaciones pueden darse a la gran cantidad de energía que proviene del estado de plasma

Preguntas similares