menciona y explica lo principales biomas del mundo cotidiano


ayuda plis :)

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
9
Entre los biomas mas importantes del planeta se encuentran las selvas, los bosques, los pastizales, la tundra y los desiertos.
Selva

Las selvas se ubican en zonas de altas temperaturas que presentan lluvias abundantes y permanentes. La cantidad y variedad de vegetales es inmensa. La vegetación se encuentra distribuida de forma que los árboles más altos forman un techo, bajo en cual viven otras especies en forma desordenada y enmarañada. Son una característica de la selva 
la presencia de plantas de gran tamaño y de trepadoras que compiten entre sí para alcanzar la luz del sol: lianas, enredaderas y helechos.
Esta variedad vegetal permite la existencia de una gran cantidad y variedad de animales: monos, reptiles, aves, insectos y mamíferos depredadores.

Bosques

Los bosques se caracterizan por ser formaciones en que los árboles se ubican formando un sólo piso, sin presentar plantas trepadoras. A diferencia de la selva poseen una época de reposo durante el invierno. La variedad de flora y fauna que se encuentra en estas zonas es menor que en la selva, predominando una pequeña variedad de especie en cada bosque. 
De acuerdo al clima, los bosques presentan diferencias: Bosque tropical y subtropical,Bosque continental y frío:

Los pastizales


Los pastizales son los biomas donde predominan las hierbas. Según las temperaturas y las precipitaciones, se desarrollan distintos tipos de pastizales.

Pradera
El bioma de la pradera se encuentra en parajes con lluvia de 300 a 1500 mm por año, cifra insuficiente para el sustento de un bosque, y superior a la normal en un desierto verdadero. Algunas praderas se han desertificado por la acción del hombre. Se encuentra terreno de prado en el interior de los continentes y son bien conocidas las praderas del occidente de Estados Unidos, y las de Argentina, Uruguay y parte de la región sur del Brasil, Australia, Rusia meridional y Siberia. El suelo de las praderas es muy rico en capas por virtud del rápido crecimiento y descomposición de los vegetales, y muy apropiado para el crecimiento de plantas alimenticias como trigo y maíz. Estepa
La estepa es un bioma que comprende un territorio llano y extenso, de vegetación herbácea, propio de climas extremos y escasas precipitaciones. También se lo asocia a un desierto frío para establecer una diferencia con los desiertos tórridos. Estas regiones se encuentran lejos del mar, con clima árido continental, una gran amplitud térmica entre verano e invierno y precipitaciones que no llegan a los 500 mm anuales. Predominan las hierbas bajas y matorrales. El suelo contiene muchos minerales y poca materia orgánica; también hay zonas de la estepa con un alto contenido en óxido de hierro lo que le otorga una tonalidad rojiza a la tierra.
Las sabanas son praderas tropicales con una pequeña cantidad de árboles o arbustos dispersos. Se desenvuelven en regiones de alta temperatura, que tienen marcada diferencia entre las estaciones seca y húmeda. En la estación húmeda el crecimiento de las plantas es rápido, pero éstas se secan y bajan en calidad durante la estación seca. Las sabanas tropicales cubren áreas extensas en América del Sur, África, India, Sudeste Asiático y Australia Septentrional. Tundra
Las características primarias de esta región son temperaturas bajas (entre -15 °C y 5 °C) y gran brevedad de la estación favorable. La precipitación pluvial es más bien escasa (unos 300mm al año), pero el agua no suele ser factor limitante, ya que el ritmo de evaporación es también muy bajo.
El terreno esta casi siempre congelado, excepto en los 10 ó 20 cm superiores que experimentan deshielo durante la brevísima temporada calurosa. El clima tan frío de este bioma da lugar al permafrost, que es una capa de hielo congelada que permite únicamente el crecimiento de plantas en los días de verano ya que se descongela su superficie.
Desierto
El desierto se desarrolla en regiones con menos de 225 mm de lluvia anual. Lo característico de estas zonas es:
La escasez de agua y las lluvias, muy irregulares, cuando caen lo hacen torrencialmente. Además la evaporación es muy alta.La escasez de suelo que es arrastrado por la erosión del viento, favorecida por la falta de vegetación.Son poco productivos (menos de 500 g de carbono por año) y su productividad depende proporcionalmente de la lluvia que cae. Algunos desiertos son cálidos, como el del Sahara, mientras que otros son fríos como el de Gobi. 
 ESPERO TE SIRVA SUERTE!!!

123mina123: Gracias!
Anónimo: Por nada :)
Preguntas similares