• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: KatherineVelasco1508
  • hace 1 año

Hola porfavor ayudaaaa es para hoy
35% de descuento sobre $100.000
21% de descuento sobre $45.000
65% de descuento sobre $76.000
54% de descuento sobre $92.000
98% de descuento sobre $54.000
5% de descuento sobre $56.000
3% de descuento sobre $321.000
7% de descuento sobre $789.000
18% de descuento sobre $345.000
25% de descuento sobre $1.034.000

Respuestas

Respuesta dada por: albe89albe
1

Respuesta:

Descuento de 35% en $100.000 = $65.000

Descuento de 21% en $45.000 = $35.550

Descuento de 65% en $76.000 = $26.600

Descuento de 54% en $92.000 = $42.320

Descuento de 98% en $54.000 = $1.080

Descuento de 5% en $56.000 = $53.200

Descuento de 3% en $321.000 = $311.370

Descuento de 7% en $789.000 = $733.770

Descuento de 18% en $345.000 = $282.900

Descuento de 25% en $1.034.000 = $775.500

Explicación paso a paso:

Basta usar la fórmula:

Pd = P - P*\frac{d}{100}

donde,

Pd es el precio con descuento

P es el precio original

d es el % de descuento

Respuesta dada por: wakor2989
1

Explicación paso a paso:

  • 35% de descuento sobre $100.000

100(0.35) = $35 es el descuento

  • 21% de descuento sobre $45.000

45(0.21) = $9.45 es el descuento

  • 65% de descuento sobre $76.000

76(0.65) = $49.4 es el descuento

  • 54% de descuento sobre $92.000

92(0.54) = $49.68 es el descuento

  • 98% de descuento sobre $54.000

54(0.98) = $52.92 es el descuento

  • 5% de descuento sobre $56.000

56(0.05) = $2.8 es el descuento

  • 3% de descuento sobre $321.000

321(0.03) = $9.63 es el descuento

á

  • 7% de descuento sobre $789.000

789(0.07) = $55.23 es el descuento

  • 18% de descuento sobre $345.000

345(0.8) = $62.1 es el descuento

  • 25% de descuento sobre $1.034.000

1034(0.25) = $258.5 es el descuento

JARS


albe89albe: Creo que has interpretado el punto como separador decimal cuando en realidad se está usando como separador de millares en la pregunta.
wakor2989: pues en mi país usamos la coma para separar cantidades y el punto para expresarlo en decimal,lo único que tendría que hacer es agregar los ceros a la respuesta que le dí y listo
albe89albe: Si, esto varía de un país a otro, por eso causa confusión, pero en la última cantidad de dinero: $1.034.000 es donde queda 100% claro que lo usa como separador de millares, pues no podría tener dos separadores decimales el mismo número.
albe89albe: Tu respuesta y la mía se complementan, yo entendí que preguntaba en cuánto quedaba el precio tras el descuento, y tu le respondiste (con el arreglo del separador decimal) el monto del descuento.
Ahora tiene ambas respuestas, que use la que necesite realmente, jejeje.
Saludos
wakor2989: así es,de eso me di cuenta cuando publiqué la respuesta,que tú le dabas lo que debía pagar y yo solamente el descuento de la cantidad,pues ya tiene un 98% de avance en su tarea,solo es cosa que se aplique jeje,saludos ‍♂️
KatherineVelasco1508: Gracias a los dos
Preguntas similares