10. El neumólogo de EsSalud, José Pineda, manifestó que "cocinar a leña dentro de los domicilios o en lugares donde no hay circulación de aire o ventilación, va a provocar una alta concentración de humo tóxico que las personas van a inhalar, perjudicando progresivamente sus pulmones, por lo tanto, su salud", además puntualizó que "el humo de la leña contiene partículas de la madera incinerada que pueden afectar gravemente el sistema respiratorio al aspirarlas". Agregó que en muchas zonas rurales de nuestro país la leña es acompañada por la bosta, que es el excremento de la vaca, la cual se utiliza como combustible para mantener el fuego, lo que "es muy peligroso de respirar este humo continuamente". Estas partículas se pueden alojar y acumular en nuestros pulmones, impidiendo el normal funcionamiento de este principal órgano del ser humano, pudiéndose desencadenar una fibrosis pulmonar, y diversas enfermedades respiratorias, como bronquitis crónica obstructiva similar al efecto producido por el cigarro e incluso cáncer al pulmón" José Pineda recomendó evitar exponerse a estos humos tóxicos, incluso a protegerse de respirar aire contaminado por polvo y gases, resaltando que "si se cocina con leña o bosta, esta actividad se efectúe en un cuarto amplio que tenga la debida ventilación o chimenea, y sobre todo alejado de las habitaciones" ¿Por qué es importante el cuidado y prevención de nuestra salud respiratoria? *​

Respuestas

Respuesta dada por: jostingualpas
0

Respuesta:

es muy importante Ya que si no nos cuidamos podemos tener problemas en el futuro con nuestras vías respiratorias y es posible llegar al cáncer


jostingualpas: pila gracias
josyr: sentada
Preguntas similares