• Asignatura: Religión
  • Autor: antoniogutierrezenoj
  • hace 1 año

RELIGION DE CRISTIANISMO
SU DIFERENCIA Y SU CARACTERISTICA

Respuestas

Respuesta dada por: ladyjandery
1

Explicación:

El cristianismo es una religión monoteísta que tuvo su origen en el siglo I de nuestra era. Se funda en las enseñanzas de Jesús de Nazaret.

algunas características fundamentales del cristianismo

1. Es una religión mesiánica

Jesús de Nazaret o Jesucristo (Jesús el Cristo, es decir, "el ungido") es considerado el mesías prometido por el Antiguo Testamento

2. Se rige por el Nuevo Testamento

El cristianismo tiene como base la Biblia, que incluye Antiguo y Nuevo Testamento. Sin embargo, el Nuevo Testamento es el libro de orientación fundamental.

Este reúne los cuatro evangelios canónicos de Marcos, Mateo, Lucas y Juan, los cuales resumen el mensaje de Jesús.

3. Dios es concebido como Santísima Trinidad

Para el cristianismo, Dios es uno y trino. En él se manifiestan tres personas divinas: el Padre, creador de la vida, el Hijo (Jesús), enviado a la humanidad como mesías

4. Propone el amor como única forma de seguimiento de Dios

El cristianismo plantea que la fraternidad, el servicio, la humildad y la caridad constituyen el estilo de vida del creyente.

5. Cree en el perdón, la misericordia y la conversión

En sus fundamentos, el cristianismo presenta a Dios como un ser misericordioso, tal como Jesús lo manifiesta en sus actitudes de perdón hacia sus victimarios, María la Magdalena, la mujer adúltera o el recaudador de impuestos Zaqueo.

6. Cree en la resurrección y la vida eterna

La noción de vida eterna no era común entre los judíos del tiempo de Jesús. Jesús retoma la noción de resurrección y defiende la idea de la vida eterna centrada en Dios.

7. Replantea la noción de sacrificio

En el cristianismo, Jesús se ofrece como último sacrificio ante Dios e invalida el sacrificio animal. El símbolo de la Cena del Señor (pan y vino como cuerpo y sangre de Jesús) cuestiona la idea del sacrificio animal como condición para agradar a Dios, propia de las religiones neolíticas.

8. El ritual principal es la Cena del Señor

Este punto se desprende del anterior. La participación en el memorial de la Cena del Señor representa el compromiso del seguimiento de Cristo, que se expresa en el consumo del pan y vino, símbolos del cuerpo y la sangre de Jesús.

Este constituye el ritual fundamental del cristianismo en sus diferentes confesiones, si bien cada una lo conceptualiza y expresa de un modo particular.

Las 8 diferencias entre cristiano y católico

1. Especificidad

Una de de las posibles diferencias es el nivel de especificidad que tienen ambos términos. Y es que aunque el catolicismo forma parte del cristianismo, además de él existen otros tipos de cristianismo

2. La interpretación de la Biblia

Una de las principales diferencias entre catolicismo y otras ramas del cristianismo tiene que ver con el tipo de interpretación que se hace del libro sagrado del cristianismo, la Biblia.

3. La Virgen María

Todo el cristianismo tiene un inmenso respeto por la figura de la Virgen, mas su papel en la fe puede variar enormemente.

4. El papel de los santos

La idea de la santidad es algo especialmente relevante para el catolicismo, siendo los santos aquellas personas que por sus facultades éticas se considera que han alcanzado un muy elevado nivel de comunión con Dios. Hasta hace poco se consideraba que los santos intercedían entre la humanidad y la divinidad, siendo entes protectores y guías.

5. La Iglesia y su dirigente

Otra de las diferencias entre católicos y otros tipos de cristianos lo podemos encontrar en el papel que tiene la Iglesia y la consideración respecto a la autoridad de este y su dirigente.

6. Los sacramentos

Una diferencia más la hallamos en la valoración dada a los sacramentos. Mientras que el catolicismo contempla la necesidad de celebrar siete (bautismo, comunión o eucaristía, confirmación, orden sacerdotal, matrimonio y unción), otras ramas del cristianismo no considera necesarios todos esos sacramentos, y por ello muchos de estos rituales no se consideran sagrados ni significativos.

7. Celibato eclesiástico

Una diferencia que se aplica fundamentalmente a aquellos que se dedican al sacerdocio es la consideración de la necesidad de celibato o la imposibilidad de casarse o tener hijos.

Esta costumbre es propia del sacerdocio católico, derivada de una prohibición medieval que pretendía que los bienes eclesiásticos no pudieran heredarse de padres a hijos. Otras ramas como la protestante, sin embargo, si permiten a sus sacerdotes casarse y tener hijos.

8. Cielo, infierno y purgatorio

Otra diferencia entre catolicismo y otras creencias cristianas es la concepción de la existencia del purgatorio. Por lo general la mayoría de ramas del cristianismo aceptan la idea de un más allá en forma de cielo para las buenas personas e infierno para las malvadas.

espero te sirva , coronita porfis .

Preguntas similares